Nicolás Maduro está usurpando la Presidencia, dice Parlamento venezolano

La declaratoria de ilegitimidad se produce un día después de que el Grupo de Lima le pidiera a Maduro abstenerse de asumir el nuevo mandato.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en el Palacio de Miraflores, en Caracas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en el Palacio de Miraflores, en Caracas Crédito: AFP

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, declaró este sábado ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro, que arrancará el próximo jueves, y dijo que a partir de ese día la presidencia quedará usurpada.

"Reafirmamos la ilegitimidad de Nicolás Maduro (...). A partir del 10 de enero estará usurpando la Presidencia y en consecuencia esta Asamblea Nacional es la única legítima representación del pueblo", dijo el nuevo presidente del Legislativo, Juan Guaidó, tras juramentarse en el cargo.

El jefe parlamentario también consideró "rota o usurpada la cadena de mando" en la Fuerza Armada, principal sostén de Maduro y a la que, sin embargo, pidió apoyar los esfuerzos para "restablecer la democracia" en el país petrolero.

Lea también: Diputados opositores denuncian hallazgo de explosivo en Parlamento venezolano

Ante la amplia bancada opositora y representantes del cuerpo diplomático, Guaidó se comprometió además a "generar las condiciones para un gobierno de transición y convocar a elecciones libres".

"La presidencia no se encuentra vacante, se encuentra siendo usurpada (...), estamos en dictadura", remarcó el diputado de Voluntad Popular, partido del dirigente Leopoldo López, en prisión domiciliaria.

Lea también: Grupo de Lima no reconoce nuevo mandato de Maduro en Venezuela

La declaratoria de ilegitimidad se produce un día después de que el Grupo de Lima le pidiera a Maduro abstenerse de asumir el nuevo mandato y transferirle el poder al Parlamento mientras se realizan "elecciones democráticas".

El mandatario socialista, confrontado a una grave crisis económica, asumirá para el período 2019-2025 tras ser reelegido el pasado 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.


Temas relacionados

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico