New York Times llena portada con 1.000 obituarios de fallecidos por COVID-19

La editora de la mesa gráfica del NYT indicó que en la solemne portada aparece "el 1 % de los que han fallecido".
New York Times llena su portada de obituarios
Crédito: Oficial del New York Times

El prestigioso diario The New York Times dedicó este domingo un reportaje a la "incalculable pérdida" humana provocada en casi tres meses por la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos y llenó por completo su portada con breves obituarios de 1.000 de los fallecidos, cuando el recuento se aproxima ya a los 100.000.

La impactante imagen de la primera página, muy compartida en redes sociales, es una larga lista a seis columnas que pone nombre, edad e historia vital a las crudas cifras de la tragedia bajo el titular "Las muertes en EE.UU. se acercan a 100.000, una incalculable pérdida", recordando que esas personas "éramos nosotros".

Mire acá: EE.UU. anunciaría prohibición de viajes desde Brasil, según asesor de Trump

La editora de la mesa gráfica del NYT, Simone Landon, indicó a través de su cuenta de Twitter que en la solemne portada aparece "el 1 % de los que han fallecido" y en la edición digital se enfatizan de manera interactiva sus historias, con la esperanza de que los lectores "pasen un poco de tiempo con cada uno de ellos".

El homenaje permite conocer vidas como la de Samuel Hargress Jr. de 84 años, que era dueño del local de jazz Paris Blues de Nueva York; Mike Field, de 59 años, un trabajador de emergencia que acudió a ayudar en los atentados de 11 de septiembre de 2001; Mary Santiago, de 44 años, una madre de Illinois; o April Dunn, de 33 años, defensora de los derechos de los discapacitados de Louisiana.

De interés: China advierte una "nueva Guerra Fría" con EE.UU. por pandemia

En otro artículo sobre el desarrollo de la pieza, los periodistas del NYT destacan que ante la cercanía de la triste cifra de 100.000 fallecidos por el nuevo coronavirus, eran conscientes de la "fatiga de los datos" y revisaron obituarios en cientos de periódicos nacionales para obtener frases que mostraran "lo especial de cada vida perdida", algo que se asemejara a un "tapiz".

En la edición electrónica, el reportaje toma una vertiente visual y se desplaza la página hacia abajo para leer las breves historias, con recuentos de los fallecidos por fecha cronológica y un ensayo sobre la "ausencia de un final claro" durante la pandemia, en la que "hasta los muertos han tenido que esperar" para ser despedidos por sus seres queridos.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos