Cerca de 16.000 millones de dólares costaría posible alunizaje en 2024

La misión no tendrá astronautas a bordo.
Imagen de la Luna
Crédito: AFP

La Nasa aseguró que mantiene en su hoja de ruta el regreso de los astronautas estadounidenses a la Luna en 2024, publicando una estimación de financiación de unos 28.000 millones de dólares para los próximos cinco años que incluyen 16.000 millones para el alunizaje.

El presupuesto será votado por el Congreso que se renovará en las elecciones del 3 de noviembre. Para el presidente Donald Trump la misión lunar es una prioridad.

Si el Congreso vota los primeros 3.200 millones de dólares para el alunizaje hacia la Navidad "todavía estaremos en la carrera para un alunizaje en 2024", dijo el jefe de la Nasa, Jim Bridenstine, en una conferencia de prensa brindada tras publicar la actualización del programa de retorno a la luna, Artémis.

Lea también: Los requisitos que pide Brasil para visitantes internacionales

Pero como suele decir Bridenstine, la Nasa sabe cómo gestionar los riesgos técnicos, pero los "riesgos políticos" suelen ser los más peligrosos para la agencia espacial, a priori de una elección presidencial.

A modo de ejemplo, Barack Obama canceló el programa de exploración de la Constelación de Marte después de haberse gastado miles de millones de dólares bajo la estela de su predecesor.

El objetivo sigue siendo aterrizar en el Polo Sur de la Luna, confirmó Bridenstine.

Tres proyectos compiten por ser el vehículo de alunizaje en que dos astronautas, incluida una mujer, descenderán de su nave espacial Orion a la superficie de la Luna. Una primera selección será anunciada en 2021, según la NASA, que elegirá entre la propuesto desarrollada por Blue Origin, fundada por el jefe de Amazon, Jeff Bewzos, y otros dos proyectos desarrollados por SpaceX, fundado por Elon Musk.

Le puede interesar: A bebé que nació en pleno vuelo le regalarán viajes de por vida

Artemis 1, previsto para noviembre de 2021, tendrá su misión sin astronautas a bordo. Artémis 2, en 2023, enviará astronautas alrededor de la Luna, pero no aterrizarán y finalmente Artémis 3 será el equivalente al Apolo 11 en 1969, concretando el alunizaje.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.