Murió un refugiado iraní que vivió 18 años en un aeropuerto de París

Mehran Karimi Nasseri falleció aparentemente por causas naturales.
Mehran Karimi Nasseri
Mehran Karimi Nasseri Crédito: AFP

El hombre que vivió durante 18 años en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle y cuya epopeya inspiró la película "Terminal", falleció este sábado, informan medios locales.

Mehran Karimi Nasseri, un refugiado político iraní, falleció aparentemente por causas naturales en una de las terminales del mayor aeropuerto de la capital francesa, al que había retornado aparentemente desde hacía varias semanas.

Le puede interesar: Dos aviones de la Segunda Guerra Mundial chocaron en medio de un espectáculo aéreo en Texas

Nacido en 1945 y tras intentar sin éxito asentarse en varios países europeos por falta de los documentos necesarios, Nasseri quedó atrapado en el Charles de Gaulle desde 1988 a 2006, cuando fue hospitalizado por una intoxicación alimentaria.

A su salida del hospital, fue acogido por varias organizaciones humanitarias y vivió en un albergue.

Su epopeya inspiró dos películas, la francesa "Tombés du ciel" (1994), protagonizada por el gran Jean Rochefort, y "Terminal" (2004), que al ser dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks dio repercusión mundial a su caso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.