Breadcrumb node

Murió Nelson González, el ‘Emperador de la Salsa’, en Bogotá a los 78 años

El reconocido músico venezolano falleció en Bogotá a los 78 años tras complicaciones de salud.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 24, 2025 - 22:31
Nelson González
El fundador de Nelson y sus Estrellas murió por complicaciones respiratorias
@nelsonysusestrellas_oficial

La industria musical latinoamericana está de luto. Hace pocas horas se confirmó el fallecimiento en Bogotá del reconocido músico y compositor venezolano Nelson González, creador de la icónica agrupación Nelson y sus Estrellas, quien durante décadas llevó la salsa tropical a lo más alto del panorama internacional.

A sus 78 años, González enfrentaba un delicado estado de salud causado por una neumonía severa, la cual se complicó con una infección bacteriana contraída mientras permanecía hospitalizado en la capital colombiana.

Más noticias: Revelan de qué murió Rubén Aguirre, el querido ‘profesor Jirafales’ de El Chavo

La noticia la confirmó, su representante, Paola Andrea González, citada por Noticias RCN. Asimismo, indicaron que el funeral será el 26 de mayo. 

¿Quién fue Nelson González y por qué marcó la historia de la salsa?

Nacido en Venezuela, Nelson González fue mucho más que un músico: fue un pionero en la evolución de la salsa tropical. Su legado comenzó a forjarse en los años 70, cuando fundó la orquesta Nelson y sus Estrellas, con la que logró conquistar no solo a su país natal, sino también a millones de fanáticos en Colombia, América Latina y Europa.

Su talento y su inconfundible estilo lo hicieron merecedor del apodo “El Emperador de la Salsa”, título que sus colegas y seguidores le otorgaron como homenaje a su gran aporte musical.

Más noticias: Carmenza Duque, símbolo de la música colombiana, murió en Miami a los 74 años

La sirena - nelson y sus estrellas

El salto a la fama llegó con el lanzamiento de su primer álbum titulado ‘Mucho Nelson’, un disco que rápidamente se convirtió en éxito en emisoras y pistas de baile. Su popularidad fue tal, que Nelson y sus Estrellas decidieron establecer su base de operaciones en Colombia, donde el público los acogió con cariño y admiración.

Desde entonces, la agrupación grabó más de 40 producciones musicales, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos del repertorio tropical. Entre sus temas más recordados está ‘Llorándote’, una canción que aún hoy sigue sonando en fiestas y emisoras del continente.

Para ti caleña nelson y sus estrellas viejoteca musical vtk

Nelson y sus Estrellas no se limitaron a hacer salsa. Su propuesta sonora fue una mezcla rica en ritmos y emociones, incorporando elementos del bolero, la balada romántica y los sonidos caribeños, lo que les permitió crear un sello musical único que atravesó generaciones.

A lo largo de su carrera, compartieron escenarios con grandes figuras del género como Richie Ray y Bobby Cruz, consolidando su lugar como uno de los referentes más importantes en la historia de la música latina.

Fuente:
Sistema Integrado Digital