Murió director de inteligencia militar rusa, señalado de injerencia en elecciones de EE.UU.

El general Igor Korobov fue sancionado por Washigton por su interferencia en las elecciones presidenciales.
Igor Korobov, jefe de inteligencia rusa
Igor Korobov, director de la agencia de inteligencia militar rusa. Crédito: AFP

A sus 63 años falleció el director de la agencia de inteligencia militar rusa GRU, Igor Korobov, debido a una "grave enfermedad" que lo aquejaba, informó una fuente del ministerio de Defensa citado por la agencia Tass.

Korobov trabajó en inteligencia militar desde 1985 y ocupó diferentes puestos en la Dirección General, hasta su nombramiento como jefe del GRU en 2016 por un decreto presidencial, agregó la agencia rusa.

Como jefe del GRU, había sido sancionado el pasado 15 de marzo por el gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, junto a otras doce personas, por el intento de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016.

Lea también: EE.UU. lanzó nueva acusación contra Rusia por sus espías

El Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones a más de una veintena de personas y entidades rusas que trataron de interferir en las elecciones con ataques cibernéticos, y también acusó al Kremlin de haber lanzado un ciberataque contra la red eléctrica de EE.UU.

Leer más: EE.UU. sanciona a Rusia por injerencia en elección presidencial

Según EE.UU., "el GRU estuvo directamente involucrado en la injerencia en las elecciones de 2016 a través de ciberataques y fue directamente responsable del ciberataque NotPetya", explicaron los entonces altos funcionarios estadounidenses.

Korobov y el que fuera su subdirector hasta 2017, Sergey Gizunov, ya habían sido sancionados en diciembre de 2016 por entonces presidente de EE.UU., Barack Obama (2009-2017), en la que fue la primera represalia de Washington por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales celebradas un mes antes.


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero