Mujer que se burló de deportaciones masivas en EE. UU. recibió dura lección: el FBI tiene alerta

Tras burlarse de las deportaciones masivas en un video viral, April Martinson fue despedida de su empleo en Bidadoo y el FBI fue notificado sobre el caso.
Mujer que se burló de deportaciones masivas en EE. UU. recibió dura lección: el FBI tiene alerta
Reacciones controversiales en redes sociales por video de mujer burlándose de deportaciones de inmigrantes. Crédito: TikTok

Las deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos han generado preocupación y debates en redes sociales. Sin embargo, también han dado lugar a reacciones controversiales, como la de April Martinson, una mujer que publicó un video burlándose de las familias separadas.

Identificada en redes como ‘Hot Take Melody’, Martinson afirmó que encontraba “gracioso” que las personas fueran enviadas de vuelta a sus países de origen. En su publicación en TikTok, expresó: “No me importa que las familias estén separadas. Si alguien está siendo deportado, en realidad lo encuentro gracioso, me consuela mucho”.

No deje leer: Gobierno colombiano pide a EE. UU. y Panamá aplazar vuelos con migrantes deportados para crear protocolo de atención

Su postura generó indignación en redes sociales, donde fue señalada como “racista y xenófoba” por sus comentarios. La viralización del video llevó a que usuarios investigaran su identidad y empleador, lo que derivó en consecuencias laborales para ella.

Mujer que se burló de inmigrantes deportados es despedida

Tras la difusión del video, la empresa Bidadoo, donde trabajaba Martinson, emitió un comunicado anunciando su despido. La compañía, dedicada a la venta de equipos comerciales e industriales, rechazó sus declaraciones y aseguró que sus opiniones no representaban los valores de la organización.

En Bidadoo, nos regimos por los más altos estándares de profesionalismo. Entendemos que las opiniones personales expresadas en redes sociales fueron profundamente ofensivas. Podemos asegurar que estas opiniones no reflejan los valores que promovemos como empresa”, señaló la empresa en su cuenta de Instagram.

Además, la compañía informó que notificó a las autoridades sobre una posible amenaza derivada del caso. “Hemos tomado medidas decisivas. Se ha informado del incidente a la policía y al FBI para que vigilen y aborden cualquier riesgo o amenaza potencial”, agregó Bidadoo.

Lea también: COP30: WWF reconoce liderazgo de Colombia y cuestiona decisión de EE.UU. sobre el Acuerdo de París

Redes sociales y el debate sobre la migración en EE. UU.

La publicación de Martinson surgió en el contexto de la llegada de Donald Trump a la presidencia, cuyo gobierno ha endurecido las políticas migratorias. En los últimos días, cientos de inmigrantes indocumentados han sido deportados, lo que ha generado preocupación entre la comunidad migrante y reacciones diversas en redes sociales.

Mientras algunas empresas han lamentado la salida de empleados por temor a la deportación, otras personas han utilizado plataformas digitales para expresar posturas contrarias, como en el caso de Martinson. Su video, que generó miles de comentarios en su contra, finalmente fue eliminado, y su cuenta de TikTok restringida.

El incidente reabre el debate sobre el papel de las redes sociales en la difusión de discursos de odio y las consecuencias que estos pueden tener en el ámbito laboral y legal.

Le podría interesar: "Pasé 14 horas esposado de manos, pies y cintura": colombiano deportado de EE. UU.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.