COP30: WWF reconoce liderazgo de Colombia y cuestiona decisión de EE.UU. sobre el Acuerdo de París

Preocupación de WWF por la retirada de EE. UU. del Acuerdo de París y el papel de Colombia en la COP30.
Donald Trump
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, Colombia se prepara para desempeñar un papel clave en la COP30 en Brasil. Crédito: AFP

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) expresó su preocupación por la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, subrayando la importancia de la colaboración internacional para abordar la crisis climática.

En este contexto, Colombia se prepara para desempeñar un papel clave en la COP30 que se llevará a cabo en Brasil, donde el país buscará fortalecer la integración de la biodiversidad y el clima, factores esenciales para lograr una acción climática efectiva.

Ximena Barrera, directora de relaciones de gobierno y asuntos internacionales de WWF Colombia, destacó que la pandemia de COVID-19 fue un hito importante para el país, ya que permitió posicionar la agenda ambiental en medio de una crisis global.

Le puede interesar: Con promesa de batallar por el ambiente, EE.UU. regresa al Acuerdo de París

La crisis sanitaria ofreció una oportunidad única para movilizar acciones y financiamiento para la conservación de la biodiversidad. Barrera resaltó que en este período se consolidaron las sinergias entre las agendas de biodiversidad y cambio climático, un enfoque que será fundamental en la COP30 para asegurar una acción global coordinada.

El país se prepara para presentar varias iniciativas clave en la cumbre climática de 2025. En particular, se enfocará en la actualización de sus planes de acción en biodiversidad y en el cumplimiento de sus compromisos internacionales para reducir las emisiones de CO2.

Colombia se comprometió a reducir un 51% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, un objetivo ambicioso que según Barrera, será clave para enfrentar la pérdida de biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

En términos de inversión, Colombia está trabajando en la movilización de recursos internacionales. Durante la pandemia se realizaron importantes anuncios financieros para la conservación ambiental, y el Gobierno ahora está buscando consolidar estos esfuerzos a través de la implementación de proyectos como el Portafolio de Transición Socioecológica.

Lea también: EE.UU. regresa al Acuerdo de París y a la OMS; Biden firma sus primeras órdenes ejecutivas

Ese plan involucra a todos los sectores y busca integrar la biodiversidad y el cambio climático en un mismo enfoque, alineando las políticas nacionales con las metas globales de sostenibilidad.

Finalmente, Barrera enfatizó la necesidad de un enfoque intersectorial y participativo para alcanzar las metas de reducción de emisiones y adaptación al cambio climático, mencionando el trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y otros actores clave en la implementación de medidas efectivas.

Sin embargo, la tarea no será fácil, ya que los recientes cambios en las condiciones climáticas, con temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos intensos, demuestran la urgencia de estas acciones.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.