Coronavirus ya ha cobrado más de 700.000 vidas en Latinoamérica

Estados Unidos, el país más enlutado, tuvo en cambio un alivio este lunes, cuando registró menos de 1.000 muertes por covid-19 en un día.
Coronavirus en China - muertos por coronavirus
Un equipo envuelve bajo protocolos de seguridad un cuerpo de hombre que murió por coronavirus en China. Crédito: AFP

La pandemia sigue avanzando firme en América Latina, que registró ya más de 700.000 muertes desde el inicio de la crisis sanitaria, mientras se multiplican los esfuerzos por abastecerse de vacunas, como en la Unión Europea, que podrá bloquear más exportaciones para inmunizar a su población.

Los países de Latinoamérica y el Caribe sumaban 700.022 fallecimientos en 22.140.444 casos de coronavirus, por detrás de Europa, el continente más enlutado con 876.511 muertes, hasta la madrugada de este martes.

Le puede interesar: Expertos advierten los peligros de continuar el desconfinamiento de forma acelerada

Brasil y México concentran dos tercios de los decesos de Latinoamérica, con el primero devenido una preocupación mundial, al contar 266.398 muertos en más de 11 millones de infecciones, siendo el segundo país en número de víctimas fatales.

Estados Unidos, el país más enlutado, tuvo en cambio un alivio este lunes, cuando registró menos de 1.000 muertes por covid-19 en un día, como no ocurría desde el 29 de noviembre, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins. En 24 horas, 749 personas fallecieron, muy por debajo del pico de 4.473 muertes el 12 de enero.

Las autoridades sanitarias de ese país dieron luz verde a reuniones de pequeños grupos en sitios cerrados sin mascarilla, pero sólo para las personas vacunadas.

En medio de limitaciones aún impuestas por la pandemia, este lunes se conmemoró alrededor del mundo el Día Internacional de la Mujer. Miles de manifestantes desafiaron las restricciones con marchas contra la violencia de género y reclamos de derechos.

Aunque multitudinarias en muchos casos, las concentraciones estuvieron limitadas respecto del año pasado, cuando la covid-19 recién comenzaba a expandirse.

Lea también: Prueban presencia de covid-19 en aguas residuales de Brasil en 2019

Contrastes

Mientras en América Latina Perú comenzó este lunes la inmunización de ancianos, militares y policías, Venezuela dio inicio a la de maestros.

Y la esperanza crecía en Reino Unido, donde 22 millones de personas recibieron al menos la primera dosis de la vacuna. En Inglaterra, los niños volvieron a las aulas este lunes, un paso crucial en el plan para salir del tercer confinamiento.

Según esta hoja de ruta, a partir del 29 de marzo serán posibles las reuniones de seis personas en el exterior. La reapertura de pubs, restaurantes y tiendas no esenciales está prevista el 12 de abril.

En Alemania, el gobierno también levantó algunas restricciones, pero la opinión pública considera que la campaña de vacunación es lenta (solo el 5% de la población se vacunó).

Lea además: UE amenaza con bloquear más exportaciones de vacunas contra el coronavirus

En Holanda, donde se registraron disturbios cuando se decretó el toque de queda nocturno, su primer ministro, Mark Rutte, decidió prolongar esta medida hasta el 31 de marzo, con excepciones durante las elecciones legislativas la próxima semana.

Finlandia, por su parte, decidió endurecer las medidas, cerrando bares y restaurantes. Y Hungría, que también enfrenta un recrudecimiento de la epidemia, preveía igualmente cierres desde este lunes.

Israel, en cambio, casi recuperaba la normalidad con la supresión de restricciones este fin de semana: bares y restaurantes pueden recibir a poseedores del "pasaporte verde", un permiso que se otorga a vacunados o curados de covid-19.

El país lanzó además la campaña de vacunación para palestinos que trabajan en territorio israelí o en las colonias de la Cisjordania ocupada.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez