ONU condena violencia usada por militares para reprimir protestas en Birmania

El fin de semana pasado fue el más mortífero con al menos 107 fallecidos, incluidos siete niños asesinados el sábado.
Muertos en medio de protestas en Birmania
En el retrato aparece uno de los jóvenes que murió en medio de protestas en Birmania. Crédito: AFP

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió un frente global unido para presionar a la junta militar de Birmania tras condenar la violencia "absolutamente inaceptable", con más de 100 manifestantes asesinados el fin de semana.

"Es absolutamente inaceptable ver la violencia contra la gente a niveles tan altos, tanta gente asesinada y una negativa tan obstinada a aceptar la necesidad de liberar a todos los presos políticos y hacer que el país vuelva a una transición democrática seria", dijo en conferencia de prensa.

"Necesitamos más unidad... más compromiso de la comunidad internacional para presionar a fin de asegurar que la situación se invierta", añadió.

Desde el golpe de Estado del 1 de febrero, soldados y policía han emprendido una campaña brutal para reprimir las protestas masivas contra la junta militar y a favor del restablecimiento de la democracia y la liberación de la líder civil derrocada, Aung San Suu Kyi.

El fin de semana pasado fue el más mortífero con al menos 107 fallecidos, incluidos siete niños asesinados el sábado, dijo la ONU.

Gran Bretaña ha pedido una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar el tema, según fuentes diplomáticas. Los 15 miembros del Consejo de Seguridad comenzarán la reunión el miércoles con una sesión informativa a puerta cerrada sobre la situación a cargo de la enviada especial de la ONU para Birmania, Christine Schraner Burgener, dijeron las fuentes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.