Europa, Asia y Oceanía se unen a manifestaciones por la muerte de George Floyd

Varias ciudades del mundo manifiestan su rechazo a la muerte del afroamericano.
George Floyd
Crédito: AFP

Con la frase "No puedo respirar" como lema, pronunciada por George Floyd cuando moría a manos de la policía en Estados Unidos, miles de personas en todo el mundo comenzaron a desafiar este sábado a la pandemia del coronavirus para manifestarse contra las desigualdades sociales y la brutalidad policial.

De Sidney a Londres, pasando por París o Montreal, este fin de semana están previstas manifestaciones en homenaje a este hombre negro que murió asfixiado por un policía blanco el 25 de mayo en Minneapolis.

Lea también: Fiscal de Nueva York se niega a procesar a manifestantes por delitos de bajo impacto

Su muerto provocó un movimiento de protesta histórico que cruzó las fronteras de su país y reaviva las aspiraciones de cambio.

En Australia, el país que primero protestó fuera de Estados Unidos, decenas de miles de personas se manifestaron el sábado con pancartas de "No puedo respirar".

Se trata de una referencia a lo que dijo Floyd, cuyo cuello quedó obstruido durante casi nueve minutos por la rodilla del policía que le detuvo por un delito menor.

Vea también: Trump dice que es un "gran día" para Floyd y enseguida arrecian las críticas

Según los organizadores de la manifestación en Australia, que no temen el llamamiento del gobierno a quedarse en casa por la crisis sanitaria, el caso tiene ecos en su país.

Así, explicaron que quieren denunciar la elevada tasa de encarcelamiento entres los aborígenes, así como los miembros fallecidos (más de 400 en los últimos 30 años) de esta comunidad cuando estaban en manos de la policía.

En Sidney, la manifestación fue autorizada unos minutos antes de que empezara por una decisión de la justicia que anuló una prohibición anterior.

"El hecho de que hayan intentado evitar la manifestación da todavía más ganas a la gente de hacerlo", dijo Jumikah Donovan, uno de los manifestantes.

Consulte también: "Esto pasa todos los días en este país": reverendo en homenaje George Floyd

Muchos llevaban mascarillas de protección e intentaban respetar la distancia de seguridad lo mejor posible.

En el Reino Unido está prevista una manifestación el sábado ante el parlamento en Londres y el domingo ante la embajada de Estados Unidos. Pero el gobierno pidió a los británicos que no se manifiesten.

"Entiendo porque la gente están profundamente afectados pero todavía nos enfrentamos a una crisis sanitaria y el coronavirus sigue siendo una amenaza real", dijo el viernes el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Consulte aquí: Denuncian a Trump por utilizar gases lacrimógenos para dispersar manifestantes

"Por eso por favor, por la seguridad de sus familiares, no participen en grandes aglomeraciones, como las manifestaciones de más de seis personas", añadió.

En la capital británica se organizaron varias manifestaciones desde hace una semana, a veces marcadas por incidentes con la policía.

Hicieron resurgir la cólera de las personas negras contra el "racismo camuflado" y los "abusos" de la policía en su país.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.