Muere en EE.UU. niño terminal cuya madre yemení luchó para visitarlo

El niño Abdalá Hasan había nacido en el Yemen con una enfermedad cerebral genética.
Niño hospital
Crédito: Ingimage (Referencia)

El menor de 2 años Abdalá Hasan, cuya madre yemení luchó para obtener el visado a Estados Unidos para poder visitarlo en el hospital californiano donde permanecía ingresado, murió la noche del viernes, informó el diario New York Times.

"Tenemos el corazón partido. Tenemos que decir adiós a nuestro bebé, la luz de nuestras vidas", dijo el padre de Abdalá, citado por el periódico.

Su madre, la yemení Shaima Swileh, llegó a Estados Unidos el pasado día 19 después de que Washington accediera a darle un permiso para viajar al país y despedirse de su hijo antes de que muriera. La mujer aterrizó en el aeropuerto de San Francisco (California) procedente de Egipto, donde residía.

Vea también: EE.UU. hará controles médicos a niños migrantes en custodia tras segunda muerte

Hasan, que falleció en el hospital infantil UCSF Benioff de Oakland (California), había nacido en el Yemen con una enfermedad cerebral genética. Hace unos meses, el padre, de nacionalidad estadounidense, decidió llevar al pequeño a Estados Unidos.

Sin embargo, a la madre le denegaron el visado en virtud del veto migratorio promovido por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a los nacionales del Yemen, Irán, Libia, Somalia y Siria.

Con el empeoramiento de la situación del niño, que en la última fase de la enfermedad necesitó respiración asistida, el caso de Swileh apareció en los medios estadounidenses y la familia recibió el apoyo del Consejo de las Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR, en inglés).

De interés: 258 millones de personas, 3% de la población mundial, son migrantes

Después de que el CAIR presentase una demanda de urgencia en favor de Swileh, el Departamento de Estado le concedió el permiso para poder finalmente viajar y encontrarse por última vez con su hijo.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero