EE.UU. es el país rico con más niños sin vacunar contra sarampión

Las cifras atestiguan el crecimiento del movimiento anti-vacunación en los últimos años.
Los países con más niños sin vacunar son Nigeria (4 millones), India (2,9 millones), Pakistán e Indonesia.
Los países con más niños sin vacunar son Nigeria (4 millones), India (2,9 millones), Pakistán e Indonesia. Crédito: RCN Radio

Estados Unidos encabeza la lista de países de altos ingresos con más niños sin vacunar contra el sarampión, mientras Argentina y Chile se encuentran en 4º y 10º lugar, según un nuevo estudio de Unicef.

Las cifras atestiguan el crecimiento del movimiento anti-vacunación en los últimos años, en momentos en que Estados Unidos y otros países como Brasil, Francia, Ucrania y Filipinas enfrentan epidemias de sarampión, en alza de 300% en el mundo en relación a 2018.

El estudio señala que la cantidad de niños menores de un año que no recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión en Estados Unidos fue de 2,59 millones entre 2010 y 2017.

En Francia, en segundo lugar de los 10 países de altos ingresos con más niños sin vacunar contra el sarampión, la cifra fue de 608.000 en ese mismo plazo, y en el Reino Unido de 527.000.

Lea también: Cumbre Putin - Kim finalizó con posibilidad de un nuevo encuentro

Argentina, en cuarto lugar, tuvo 438.000 niños no vacunados contra el sarampión, y Chile, en décimo puesto, tuvo 136.000.

Un total de 169 millones de niños en todo el mundo no recibieron la primera dosis de la vacuna entre 2010 y 2017 (21,1 millones por año), lo cual los deja a la merced de contraer esta enfermedad altamente contagiosa y potencialmente fatal, según el estudio.

Los casos declarados de sarampión se multiplicaron por cuatro en el primer trimestre de 2019 en relación al mismo periodo de 2018, indicó a mediados de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El alza se dio sobre todo en África (+700%) y Europa (+300%).

Los países con más niños sin vacunar son Nigeria (4 millones), India (2,9 millones), Pakistán e Indonesia.

"El terreno para la epidemia de sarampión que vemos hoy fue sembrado hace años", dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado.

"Necesitamos vacunar a todos los niños por igual, en países ricos y pobres", afirmó.

En los países de altos ingresos, el porcentaje de vacunación es de todos modos alto, de 94% en promedio para la primera dosis, según Unicef. Pero la cifra baja a 91% para la segunda dosis, necesaria para proteger a los niños de la enfermedad.

Le puede interesar: Policía neozelandesa busca a un hombre que robó 11 armas de fuego

A nivel mundial, estas cifras son de 85% en promedio para la primera dosis y 67% para la segunda.

El sarampión, muy contagioso, fue declarado oficialmente erradicado de Estados Unidos en el año 2000. Pero en lo que va de 2019 se han registrado 626 casos, según las últimas cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Es la segunda gran epidemia desde su erradicación, tras la ocurrida en 2014, cuando se registraron 667 casos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.