Motín de presos políticos en calabozos de servicio inteligencia en Caracas

Algunos familiares de los internos acudieron a la sede del Sebin en la que ocurre el motín para buscar información sobre los presos.
Presos políticos Venezuela.
Presos políticos Venezuela. Crédito: AFP

Un grupo de los considerados "presos políticos" venezolanos inició un nuevo motín dentro de los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas para denunciar los maltratos que supuestamente sufren en su reclusión y exigir la mediación de la Fiscalía.

Un video difundido en las redes sociales muestra al policía Fred Mavares, quien permanece detenido hace dos años pese a contar con boleta de excarcelación según sus abogados, en lo que parece ser la escena de la protesta en los calabozos.

"No hay negociación, ya no vamos a hablar con ningún comisario del Sebin (sino) directamente con Fiscalía",advierte Mavares en su declaración, compartida por medios locales.

"Si se produce una masacre hacemos responsables a la autoridades del Estado que fueron los que han hecho caso omiso a todas las situaciones y las aberraciones que están ocurriendo aquí en el Sebin", prosigue Mavares, considerado uno de los "presos políticos" del país.

Subrayó que los reclusos alzados, sin precisar cuántos son ni cómo se llaman, no cederán en sus peticiones hasta conseguir una respuesta del Ministerio Público.

Algunos familiares de los internos acudieron a la sede del Sebin en la que ocurre el motín para buscar información sobre el estado de salud de los presos.

Yaneth Carvajal, esposa de uno de los privados de libertad, dijo que tiene dos meses sin ver a su marido -al que un tribunal le otorgó la libertad el pasado 18 de abril y aún sigue tras las rejas- y está preocupada pues, aseguró, vio entrar ambulancias a la sede policial.

Asimismo, Ana Zambrano, madre de Mavares, dijo a periodistas que su hijo está enfermo por lo que criticó que las autoridades del centro de reclusión no brinden información sobre la situación dentro de los calabozos.

"Responsabilizo al Gobierno, porque esto está sucediendo desde hace meses, ¿hasta cuándo van a esperar?, que vengan y se mueran ahí de tantas enfermedades que tienen (...) yo temo por todos ellos ahí", dijo.

Entre el 16 y el 18 de mayo se registró otro motín en estos calabozos y contó con la participación de otros "presos políticos", algunos de ellos liberados luego en el marco de un plan de reconciliación que promueve el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

El abogado Alfredo Romero, director de la organización que lidera la defensa de los "presos políticos", indicó a través de Twitter que dentro del Sebin hay 10 personas recluidas por disentir con el Gobierno que llevan 55 días "incomunicados (Sin visitas de familiares ni abogados)".


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo