Ministerio Exteriores israelí: activistas flotilla "están seguros" y de camino a Israel

Una veintena de embarcaciones siguen su ruta hacia Gaza, después de una noche de interceptaciones de la Armada israelí.
Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, 22 italianas, entre muchas otras.
Crédito: Gobierno Israelí

El Ministerio de Exteriores israelí anunció este jueves que algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados están "seguros y en buen estado de salud" y siendo trasladados "de manera segura" a territorio israelí, donde "comenzarán los procedimientos de deportación a Europa".

"Los pasajeros de Hamas-Sumud en sus yates se dirigen de manera segura y pacífica a Israel, donde comenzarán los procedimientos de deportación a Europa. Los pasajeros están seguros y en buen estado de salud", recoge con tono irónico el mensaje de Exteriores en su cuenta de X.

Junto al comunicado, Exteriores agregó dos fotografías en las que aparecen activistas sonrientes y también Greta Thunberg.

Lea aquí: Un local de Starbucks y un CAI de la Policía, vandalizados tras la protesta por Palestina cerca de la ANDI en Bogotá

Según la ley israelí, una vez los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen; la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.

Según el último reporte de la Flotilla, una veintena de embarcaciones siguen su ruta hacia Gaza, después de una noche de interceptaciones de la Armada israelí.

Entre los detenidos por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.

Le puede interesar: “Colombia no resiste más improvisación ni corrupción”, advierte Juan Carlos Pinzón

En la noche del miércoles, miles de personas se manifestaron en Roma y otros puntos del territorio italiano mientras que varios sindicatos del país han convocado una huelga general para el viernes en contra de la "agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".

También hubo protestas en Grecia, Suiza, España, Turquía, Argentina, México y Alemania, entre otros, igual que en Bogotá, la capital colombiana, donde varias decenas de manifestantes bloquearon las vías para denunciar las acciones de Israel.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.