Fuerzas Armadas de Ecuador desmienten llamado a sus reservistas

En redes sociales se emitió un falso comunicado que llamaba a las reservas ecuatorianas para reforzar el pie de fuerza en la frontera.
Sin-título-134.jpg
Imagen de referencia de AFP

A través de su cuenta de Twitter, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador desmintió y rechazó este tipo de información.

En el trino, las Fuerzas Armadas ecuatorianas señalan que el "Ministerio de Defensa Nacional rechaza enérgicamente este tipo de información falsa que circula en redes sociales".

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada en cuentas oficiales", agrega el mensaje.

Este es el trino de la cuenta de Twitter de las Fuerzas Armadas ecuatorianas:

Tras la crisis que enfrenta la frontera colombo-ecuatoriana por el asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, fue difundido un falso comunicado que llamaba "a todos los servidores excombatientes, soldados de reserva, héroes y heroínas, y de forma no obligatoria a todos quienes cumplieron con el servicio militar y participaron en las batallas y conflictos dados entre los años 1990 y 1997 a presentarse los diferentes centros de movilización del país para su respectivo registro y asignación a la zona de conflicto actual.

De igual forma, el falso llamado a las reservas anunciaba que quien no se presentara podría ser sancionado de forma penal.

Lea también:

El anuncio del presidente Lenín Moreno:

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó en Quito el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico de El Comercio secuestrados el 26 de marzo en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia.

“Con profundo pesar lamento que se han cumplido el plazo, no hemos recibido pruebas de vida y lamentablemente confirmamos que están sin vida nuestros compatriotas”, aseguró el presidente de Ecuador.

“Más allá de los esfuerzos realizados, se ha confirmado que estos criminales nunca tuvieron la intención de entregárnoslos sanos y salvos, y que lo único que querían era ganar tiempo”, aseguró el presidente de Ecuador.

“Hemos incluido al narcoterrorista alias ‘Guacho’, en la lista de los más buscados del Ecuador y ofrecemos una recompensa de USD 100 mil por información que ofrezcan para su captura”, dijo el presidente ecuatoriano. “Hemos tomado contacto con organismos de cooperación internacional, Cruz Roja y la Iglesia ecuatoriana, para iniciar con el proceso de localización y repatriación de los cuerpos de nuestros compatriotas”, agregó.

“Ecuatorianos, estamos de luto, pero no vamos a dejarnos amedrentar. Hoy más que nunca pido al país unidad por la paz, aseguró el jefe de Estado de Ecuador.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.