Venezuela despliega militares en las trochas que conectan su frontera con Colombia

Más de 8 mil integrantes de la guardia bolivariana han sido trasladados a la frontera colombo-venezolana.
Tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela por presencia de militares bolivarianos. Preocupación por posible cierre de frontera.
Tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela por presencia de militares bolivarianos. Preocupación por posible cierre de frontera. Crédito: AFP

Sigue la tensión en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela a la altura de los cuatro puentes internacionales que unen a Norte de Santander y los Estados venezolanos Táchira y El Zulia, ante la masiva presencia de militares bolivarianos, que fueron trasladados por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Le puede interesar: Empresarios y ciudadanos alertan por la militarización de Maduro en la frontera con Colombia

Aunque se mantiene la normalidad en el paso de vehículos y personas sobre los puentes, la ciudadanía teme un posible cierre de frontera por parte del gobierno venezolano, en medio de la presión ejercida por Estados Unidos en el mar Caribe contra el régimen de Maduro.

Más de 8.000 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y milicias fueron desplegados en la frontera, distribuyéndose en trochas ilegales, áreas boscosas y municipios a lo largo del límite colombo-venezolano.

"Han llegado muchos carros, buses con guardias a Pedro María Ureña y San Antonio del Táchira, los ubican en un complejo militar, por eso el primer día los colocaron en los puentes para que la gente los mirara, pero después los mandaron para las trochas, allá es donde están ubicados, pero sí hay muchos militares", expresó un residente de frontera.

La comunidad de Pedro María Ureña y San Antonio del Táchira confirmó la llegada masiva de militares, así como la presencia de milicias y colectivos en zonas céntricas de estos municipios.

"Lo que siempre les ha funcionado es la presencia de milicias y colectivos entre la gente, ellos son los que ponen a escuchar, a mirar qué hace la gente por ahí en la calle. De esos hay muchos también que llegaron y nos preocupa mucho todo lo que pueda pasar, estamos en manos de Dios y que ojalá nos proteja".

En el Catatumbo, donde existe una amplia frontera con el estado Zulia, la preocupación es mayor, pues no hay autoridades colombianas en la zona y la Guardia Nacional Bolivariana realiza constantes violaciones a la soberanía.

"Acá lo que nos pase a nosotros pareciera que no le importa al Gobierno de Colombia. Todo el tiempo los guardias llegan, reclaman que estas tierras son de su país y nos atropellan. En ningún momento la Cancillería, ni ninguna autoridad se manifiestan", expresó un habitante del Catatumbo.

Le puede interesar: Siete mineros están atrapados en un socavón de oro en Santander de Quilichao (Cauca)

Por otra parte, en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, el flujo migratorio se ha reducido considerablemente, debido a los rumores de un posible cierre de frontera ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro, lo que podría afectar la vida cotidiana en la frontera.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?