Disidentes de las FARC liberan a ocho militares venezolanos secuestrados

Los militares fueron emboscados el pasado 23 de abril en el sector La Capilla, zona fronteriza con Colombia.
Militares venezolanos están enfrentados con disidencias de las Farc.
Militares venezolanos están enfrentados con disidencias de las Farc en Apure. Crédito: AFP

Los ocho militares venezolanos que fueron secuestrados por miembros de las disidencias de las Farc el pasado 23 de marzo en el estado Apure, fronterizo con Colombia, en el marco de los combates entre la Fuerza Armada del país caribeño y los grupos irregulares armados colombianos, han sido liberados este lunes, informó la ONG Fundaredes.

"Tenemos información de la liberación de los ocho militares prisioneros de guerra del Frente Décimo de las FARC quienes desde el pasado 23 de abril fueron emboscados por este grupo terrorista en el sector La Capilla estado Apure; estarían en chequeo médico en la ciudad de Caracas", dijo en Twitter el director de la ONG, Javier Tarazona.

Lea también: CIDH llegará a Colombia para verificar denuncias sobre violación a DD.HH. en protestas

La liberación se produjo un día después de que las partes enfrentadas alcanzaran una tregua que se dio a conocer este domingo, tras más de dos meses de combate.

Tarazona, quien se ha encargado de informar sobre lo que ocurría en el estado fronterizo desde el comienzo de los enfrentamientos, dijo inmediatamente después de conocerse "la retirada militar de algunas zonas", que el hecho indicaba "el inicio de la liberación" que, finalmente, se produjo este lunes.

La información del secuestro fue confirmada el 15 de mayo por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, cuando anunció que las autoridades venezolanas trabajarían junto al CICR para la liberación de los militares.

Le puede interesar: Creación de convención internacional sobre pandemias será evaluado entre países

Según Fundaredes, en medio de estos enfrentamientos también han desaparecido al menos tres militares y más de 6.000 personas se han desplazado hacia Colombia.

La ONG denunció hace una semana el secuestro de otros cuatro militares, y su puesta en libertad horas más tarde.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.