Militares rusos intentan tomarse otra ciudad de Ucrania: destruyen puentes y trenes

El alcalde de Mariúpol lanzó la alerta en Telegram, pidiendo un corredor humanitario porque los rusos impiden la salida de las personas.
Invasión de Rusia a la ciudad Mariupol de Ucrania
Militares rusos intentan tomarse la ciudad Mariupol de Ucrania Crédito: AFP

La estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, en el este de Ucrania, enfrenta un "bloqueo" y ataques "implacables" de las fuerzas rusas, informó el alcalde, Vadim Boitchenko, quien pidió instaurar un corredor humanitario.

"Por el momento buscamos soluciones a los problemas humanitarios y todos los medios posibles para sacar a Mariúpol del bloqueo", dijo el alcalde en un mensaje por la cuenta de Telegram del gobierno de la ciudad.

"Nuestra prioridad es alcanzar un alto el fuego para que podamos recuperar las infraestructuras vitales e instaurar un corredor humanitario para traer alimentos y medicamentos a la ciudad", agregó.

La toma de esta ciudad de 450.000 habitantes, situada al borde del mar de Azov, sería un importante giro en la invasión rusa de Ucrania porque permitiría conectar a las fuerzas rusas en la ocupada península de Crimea con las tropas separatistas prorrusas en el este ucraniano.

El jueves, el alcalde de Mariúpol acusó a las tropas rusas de querer asediar la ciudad al destruir puentes y trenes para impedir la salida de los pobladores.

"Desde hace cinco días nuestra ciudad natal, nuestra familia de medio millón de habitantes, sufre ataques implacables", escribió el alcalde, quien llamó a mantener la resistencia.

Aseguró que la ciudad es defendida por unidades del ejército ucraniano, la Guardia Nacional, el regimiento ultranacionalista Azov, guardas fronterizos y la infantería de marina.

Ucrania-Rusia Línea de tiempo
Crédito: Anderson Rodríguez

Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario