Militantes del ELN "se han convertido en paramilitares en Venezuela", según informe

Un informe de la fundación InSight Crime indica que el ELN está "presente en un tercio de los estados venezolanos".
Arauca, secuestrados, prueba, supervivencia, ELN
Crédito: Colprensa

La migración de las guerrillas y otros grupos ilegales colombianos al lado venezolano, "modificando la dinámica criminal de ambos países", las ha fortalecido y deja claro que "el camino hacia la paz en Colombia pasa por Venezuela", señala un informe de la fundación InSight Crime presentado este lunes.

La investigación titulada "Las guerrillas colombo-venezolanas: la migración de la guerra de Colombia hacia Venezuela", analiza este fenómeno migratorio de los grupos armados ilegales, en especial del ELN y las implicaciones que tendrá esto para el proyecto de "paz total", prioridad del presidente Gustavo Petro.

"Venezuela ya no es solo un santuario (de la guerrilla). El ELN y los elementos de las Farc han echado raíces profundas en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, se han adentrado en el sur de Venezuela acercándose a la frontera con Guyana y dominado gran parte de la frontera con Brasil", manifestó el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott.

Según McDermott, el ELN está "presente en un tercio de los estados venezolanos", concretamente en 40 municipios de ocho estados, lo que supone "el 40 % del total de las filas del ELN", a lo que se agrega que algunos de sus principales dirigentes también operan desde el otro lado de la frontera, explicó McDermott.

Le puede interesar: Diálogos con el ELN: ajustes que tendrá la ley de 'paz total'

El análisis destacó que la guerrilla colombiana ha logrado una "penetración social, política y económica" y "ha reproducido gran parte de la infraestructura que tiene en Colombia, incluido el narcotráfico", hasta el punto de que "Venezuela representa una fuente importante de sus ingresos", agregó.

Y a pesar de que en el lado venezolano hay presencia tanto de las disidencias de las Farc como del ELN, es este último grupo el que ostenta la "hegemonía" en ese país, hasta el punto en que "la relación entre el ELN y (Nicolás) Maduro se ha vuelto simbiótica".

El informe aseguró que los militantes del ELN "se han convertido en paramilitares en Venezuela que actúan como tropas de choque políticas reprimiendo a la oposición en las zonas en las que tiene presencia", según detalló McDermott en una presentación virtual del informe.

Concluyó que "el ELN gana más dinero en Venezuela que en Colombia" y "es aliado militar para el régimen venezolano".

Cabe mencionar que el nuevo Gobierno colombiano y el ELN retomaron los contactos para volver a las negociaciones de paz interrumpidas en 2018. El presidente Gustavo Petro le pidió a Maduro que sea garante de esos diálogos y el mandatario venezolano aceptó de inmediato.

Según McDermott, uno de los jefes del ELN que se ha refugiado y fortalecido en Venezuela es Gustavo Aníbal Giraldo, alias "Pablito", miembro del Comando Central (Coce) y uno de los más beligerantes líderes de esa guerrilla.

"'Pablito' es el arquitecto de la expansión del ELN en Venezuela y quizás el principal obstáculo para cualquier acuerdo de paz", añadió.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), María Victoria Llorente, cuestionó que la 'paz total' de Petro, "podrá convertirse el ELN en un obstáculo para que Venezuela reconstruya su relación con Colombia o en su acercamiento a Estados Unidos".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.