Diálogos con el ELN: ajustes que tendrá la ley de 'paz total'

Se radicará en el Congreso la ponencia del proyecto que prorroga la Ley de Orden Público.
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición Crédito: Colprensa

Entre este lunes y martes quedará radicada en el Congreso la ponencia del proyecto que prorroga la Ley de Orden Público y que le otorga facultades especiales al presidente Gustavo Petro para implementar la denominada 'paz total'.

La iniciativa fija las reglas para adelantar procesos de negociación con grupos ilegales que tengan connotación política, como es el caso de la guerrilla del ELN.

Fuentes confirmaron que a la ponencia para primer debate se le incluirán cuatro ajustes para garantizar que los diálogos con los grupos ilegales se adelanten con total transparencia.

El senador Ariel Ávila, coordinador ponente del proyecto, explicó que uno de los ajustes más importantes es que se dejará claro que no habrá zonas de despeje, tal y como ocurrió en el pasado en San Vicente del Caguán durante el gobierno de Andrés Pastrana.

“Se deja claro que las regiones paz son mecanismos de agrupamiento territorial para las inversiones de los recursos de la paz, pero no son zonas de despeje. Si bien eso estaba claro, había sectores que decía que no son zonas de despeje”, explicó.

Lea además: Millonario contrato con Presidencia: empresa vinculada al escándalo funcionaría en un garaje de Suba

El segundo cambio, tiene que ver con el servicio militar obligatorio que no será desmontado de forma inmediata, sino que se dejará como alternativo al servicio social para la paz, para que los bachilleres tengan la posibilidad de escoger entre uno y otro.

En tercer lugar, se dejarán suficientemente claros los criterios para adelantar los procesos de paz con los grupos que tienen estatus de beligerancia y las organizaciones criminales, las cuales deben pasar necesariamente por un proceso de sometimiento a la justicia.

Más noticias: Hidroituango: El viernes se conocerá la fecha en la que entrará en operación

“Se distingue claramente entre un proceso de paz con agenda política de negociación y los procesos de acercamiento para el tema de sometimiento a la justicia. Se distinguen ambos tipos de proceso por todos los temas de discusión sobre el estatus de beligerancia”, sostuvo.

Y finalmente, se dejará establecido que el proceso de dejación de las armas solo se implementaría cuando el estado de las negociaciones de paz ya esté muy avanzado y el proceso de diálogo esté a punto de terminar.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.