Mike Pompeo seguirá negociando desnuclearización, pese a quejas de Corea del Norte

El país asiático pidió que el funcionario fuera reemplazado porque no tiene "tacto" para comunicarse.
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, en Washington
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, en Washington Crédito: AFP

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, afirmó que sigue a cargo de las negociaciones con Corea del Norte y que "nada ha cambiado", tras la petición de Pionyang de reemplazarlo en las conversaciones.

"Nada ha cambiado. Seguimos trabajando para negociar. Todavía estoy a cargo del equipo", dijo Pompeo en una rueda de prensa conjunta con el secretario de Defensa en funciones, Patrick Shanahan, y sus respectivos homólogos japoneses, Taro Kono y Takeshi Iwaya, de visita en Washington.

"El presidente Trump obviamente está a cargo de todo el esfuerzo, pero será mi equipo y el del representante especial (para Corea del Norte, Stephen) Biegun los que continúen liderando los esfuerzos para lograr que el presidente Kim (Jong-un) se comprometa a volver a junio del año pasado, que fue desnuclearizar", dijo.

Lee también: Imponen prisión preventiva a Kuczynski por caso Odebrecht

Recordó que el líder norcoreano se comprometió ante Trump a desmantelar el programa nuclear de su país "múltiples veces".

"(Trump) se comprometió ante mí media docena de veces, y estoy convencido de que todavía hay una oportunidad real de conseguir ese resultado, y nuestro equipo diplomático seguirá a la cabeza", explicó Pompeo.

De esta forma, Pompeo respondía a la exigencia lanzada ayer por el Gobierno de Pionyang de que fuera sustituido en el diálogo.

Consulte también: Guaidó convoca a la marcha "más grande de la historia" en Venezuela

En una nota publicada por la agencia KCNA, Kwon Jong-gun, un portavoz de la cancillería norcoreana, afirmó: "En caso de que las conversaciones se retomen en el futuro" al Corea del Norte le gustaría que en vez de Pompeo ese papel correspondiera a "alguien que muestre mayor tacto y madurez a la hora de comunicarse".

Por su parte, Kono afirmó en la rueda de prensa en la capital estadounidense que "Japón está listo para normalizar su relación con Corea del Norte cuando estos asuntos de misiles, nucleares y de secuestros sean atendidos" y aseguró que "si hay ocasión" el primer ministro japonés, Shinzo Abe, se verá con Kim para hablar sobre estas cuestiones.

Abe, de tendencia conservadora, ha sido partidario de la mano dura con Corea del Norte por los secuestros de civiles japoneses en las décadas de los setenta y ochenta.

De interés: Dudas en versión del novio de chilena desaparecida en Bucaramanga

La Casa Blanca anunció anoche que Trump y la primera dama estadounidense, Melania Trump, recibirán a Abe y su esposa, Akie Abe, durante el viaje a Washington que llevarán a cabo entre el 26 y el 27 de abril.

En un comunicado, la oficina del mandatario de EE.UU, destacó que en su reunión Trump y Abe tienen previsto "reafirmar" la alianza bilateral como "piedra angular de la paz, estabilidad y prosperidad de la región del Indo-Pacífico y alrededor del mundo"; y abordarán los esfuerzos para lograr la desnuclearización de Corea del Norte.

La Casa Blanca reveló que Trump y Melania visitarán por su parte Japón del 25 al 28 de mayo, "como los primeros invitados de Estado del país tras la entronización de Su Majestad el emperador Naruhito el 1 de mayo".


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco