Ningún país respondió para rescatar a migrantes que naufragaron en el Mediterráneo

Esa inacción provocó la muerte de todos los ocupantes de la frágil embarcación que estuvo a la deriva dos días, repleta de inmigrantes.
Migrantes Mediterráneo - Open Arms
Nuevo naufragio en el Mediterráneo - Migrantes son rescatados por el barco de la ONG Open Arms. Crédito: Twitter oficial Oscar Camps, fundador de Open Arms ONG - @campsoscar

La ONG SOS Méditerranée alertó y pidió durante dos días a las autoridades de los países del Mediterráneo que enviaran barcos para rescatar a 130 inmigrantes que habían naufragado, pero ninguno respondió a las llamadas de socorro, denunció hoy la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

Esa inacción provocó la muerte de todos los ocupantes de la frágil embarcación que estuvo a la deriva durante dos días y que estaba repleta de refugiados e inmigrantes.

Le puede interesar: Oposición venezolana acusa al Gobierno de "exterminar la prensa libre"

"Durante dos días el teléfono de alarma de la ONG llamó a los centros de salvamento marítimo en la región del Mediterráneo, llamó a los Estados para que cumplan con sus responsabilidad hacia esas personas y que envíen barcos de rescate, lo que no sucedió", dijo la portavoz de la OIM en Ginebra, Safa Msehli.

Agregó que esa llamadas de emergencia se hacen "una y otra vez a los Estados, que las rechazan o llegan muy tarde".

Además del barco que protagonizó esta nueva tragedia en aguas del Mediterráneo, la OIM dijo que otros dos barcos con refugiados e inmigrantes partieron en los últimos días de Libia.

Uno de éstos últimos llevaba 103 personas abordo, pero fue interceptado por la Guardia Costera de Libia, devuelto a este país y sus ocupantes detenidos.

Lea además: El 80% de desplazados por combates en Apure regresó a Venezuela

"Hay informaciones de un tercer barco que lleva unas 40 personas, pero no tenemos más noticias. Ha estado en el mar durante tres días y tememos que lo peor", comentó la portavoz.

Con el último naufragio confirmado, las muertes en el Mediterráneo se elevan desde que empezó el año a 650.

En el área más peligrosa de este mar, que es la parte central que conecta Libia e Italia, han perecido medio millar de personas, frente a 149 muertes ocurridas en circunstancias similares en el mismo periodo de 2020.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.