EE.UU. seguirá deportando a migrantes que entren al país de forma irregular con o sin norma covid

El Título 42, una norma sanitaria utilizada hasta ahora para expulsarlos con el pretexto de la pandemia de covid-19.
Migrantes venezolanos están siendo deportados desde Estados Unidos
Migrantes venezolanos están siendo deportados desde Estados Unidos hacia Colombia. Crédito: AFP

Estados Unidos advirtió este jueves que seguirá deportando a los migrantes que entren al país de forma irregular, esté o no vigente el Título 42, una norma sanitaria utilizada hasta ahora para expulsarlos con el pretexto de la pandemia de covid-19.

"Para ser claros, las personas que crucen la frontera sin autorización legal serán colocadas de inmediato en procedimientos de deportación y, si no pueden acreditar su estancia en Estados Unidos, serán devueltas rápidamente a sus países", dijo en una rueda de prensa la directora de Comunicación de la Casa Blanca, Kate Bedingfield.

Lea aquí: Invasión a Ucrania: Rusia moviliza tropas para ofensiva final en Donbás

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) están estudiando si levantan o extienden hasta finales de mayo el Título 42, una norma sanitaria utilizada por la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021) y la de su sucesor, Joe Biden, con la que se ha expulsado a 1,6 millones de migrantes de forma exprés.

Bedingfield dijo que se trata de "una decisión" que debe tomar el organismo sanitario, pero afirmó que la Casa Blanca se está "preparando para cualquier contingencia", inclusive un aumento del flujo migratorio.

Dijo que el objetivo del Gobierno de Biden es "procesar a los migrantes de manera segura y ordenada", pero también expulsar a los que crucen de forma irregular la frontera con México.

La directora de Comunicación recordó que la pobreza o la violencia en los países de origen de los migrantes no son requisitos para pedir asilo en Estados Unidos, una condición reservada para las personas que sufran una "persecución", explicó.

"Obviamente, tratar de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos conlleva consecuencias y nadie debería tomar esta decisión tan peligrosa", señaló Bedingfield, quien sustituye en las ruedas de prensa diarias a la portavoz de Biden, Jen Psaki, mientras esta se recupera de la covid-19.

La funcionaria afirmó que Estados Unidos está trabajando con varios países de la región para "brindar opciones" a la gente para que no tengan que salir de sus lugares de origen.

Le puede interesar: Rusia no retira tropas en Ucrania, las reposiciona: dice la OTAN

Biden encara la presión de los demócratas y de quienes abogan por los migrantes para que cancele el uso del Título 42 que, según los críticos, no ha contribuido a la salud pública de Estados Unidos y no tiene justificación médica cuando ya ha pasado lo peor de la pandemia.

Por su lado los republicanos critican la intención del Gobierno de Biden de abandonar el uso del Título 42 y advierten de que una decisión en tal sentido contribuirá a aumentar las cifras, ya sin precedentes, de migrantes que se presentan en la frontera.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.