La Casa Blanca lamenta el aparente uso de látigos contra migrantes haitianos en su frontera

Cerca de la ciudad de Del Río, en Texas, han llegado recientemente más de 13.000 migrantes, en su mayoría haitianos.

La Casa Blanca tachó este lunes de "horrible" el aparente uso de látigos por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza contra algunos de los haitianos que han cruzado irregularmente en los últimos días la frontera entre México y Estados Unidos.

"No creo que nadie que haya visto esas imágenes pueda pensar que es algo aceptable o apropiado", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

La portavoz respondía así a una pregunta sobre una fotografía tomada este domingo cerca de la ciudad de Del Río, en Texas, a donde han llegado recientemente más de 13.000 migrantes, en su mayoría haitianos, a los que el Gobierno estadounidense ya ha empezado a deportar a Haití.

En la imagen, un agente de la Patrulla Fronteriza subido a un caballo agarra de la camiseta a un inmigrante, mientras aparentemente le golpea con lo que parece un látigo, en la orilla estadounidense del Río Bravo, que separa ese país de México.

Lea aquí: Estados Unidos dice que devolverá a su país a los migrantes que lleguen ilegalmente

El fotoperiodista Paul Ratje, que capturó la instantánea, describió lo que llevaba el agente como un látigo, aunque algunos periodistas y observadores han especulado con la posibilidad de que se tratara de una fusta o de las riendas del caballo.

Psaki aseguró que es "horrible ver" esa imagen y afirmó que no tenía la información suficiente sobre su contexto, pero que si se confirma que los agentes llevaban látigos y golpearon a los migrantes con ellos, "por supuesto que nunca deberían poder volver a hacerlo".

Al mismo tiempo, sin embargo, la portavoz insistió en que este "no es el momento" para que los indocumentados haitianos lleguen a Estados Unidos.

Recordó que quedan reformas por hacer al sistema de asilo y que Estados Unidos sigue deportando inmediatamente a la mayoría de quienes cruzan la frontera, amparándose en la pandemia y sin permitirles solicitar refugio.

El mismo mensaje lo repitió este lunes en una rueda de prensa en la localidad de Del Río el secretario de seguridad nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.

"Esta Administración está comprometida con el desarrollo de vías de migración seguras, ordenadas y humanas, pero esta no es la forma de hacerlo", indicó Mayorkas sobre el cruce masivo de migrantes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.