Estados Unidos dice que devolverá a su país a los migrantes que lleguen ilegalmente

El Estatus de Protección Temporal lo recibirán solo los haitianos que vivían en Estados Unidos antes del 29 de julio.
Migrantes mexicanos cruzan hacia EE.UU.
Migrantes mexicanos cruzan hacia EE.UU. para que una corte revise sus solicitudes de asilo. Crédito: AFP

El Gobierno de Estados Unidos insistió este lunes en que los migrantes que lleguen a la frontera sur del país de manera ilegal serán "devueltos" a sus naciones de origen, después del cruce masivo en los últimos días de más de 13.000 migrantes, en su mayoría de Haití.

"Si viene a Estados Unidos ilegalmente, será devuelto. Su viaje no tendrá éxito y pondrá en peligro su vida y la de su familia", dijo en una rueda de prensa en Del Río, Texas, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.

Mayorkas hizo estas declaraciones después de recibir la última actualización de las autoridades migratorias sobre la situación en esa localidad del sur de Texas y fronteriza con Ciudad Acuña (México).

El titular del DHS dijo estar preocupado porque los haitianos que están llegando a Estados Unidos "están recibiendo información falsa que señala que la frontera está abierta o que el Estatus de Protección Temporal (TPS, en sus siglas en inglés) está disponible".

Lea aquí: FBI confirma que el cuerpo encontrado coincide con descripción de la influencer, Gabby Petito

"Eso es información falsa, la migración irregular plantea un riesgo de seguridad grave para los propios migrantes que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos", agregó.

En este sentido, dijo que el TPS lo recibirán "solo los haitianos que vivían en Estados Unidos antes del 29 de julio" y recordó que pueden recibir ese amparo migratorio si cumplen con ciertos requisitos.

Así, insistió en que las personas y las familias que llegan ahora al linde sur "están sujetas a restricciones fronterizas, incluyendo la expulsión".

Estados Unidos empezó este domingo a deportar a decenas de los haitianos retenidos en el campamento improvisado bajo el puente y trasladó a otros a diferentes lugares de la frontera, como Eagle Pass, unos 90 kilómetros al sureste.

Además, la Oficina de Protección y Aduanas de Estados Unidos ha enviado 600 agentes a la zona de Del Río para aumentar el ritmo de trámites migratorios.

De acuerdo a Mayorkas, la intención del Gobierno de Joe Biden es aumentar la capacidad de los tres vuelos diarios de deportación en dirección a Puerto Príncipe, la capital de esa nación caribeña.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez