Michelle Bachelet considera aspirar a la jefatura de la ONU

La expresidenta de Chile y ex Alta Comisionada de la ONU para los DD. HH. insinuó que podría aspirar a la Secretaría General de Naciones Unidas.
Michelle Bachelet, expresidenta de Chile
Bachelet fue presidenta de Chile en los periodos de 2006-2010 y 2014-2018 Crédito: AFP

En el marco de la conmemoración del 30° aniversario de la Conferencia de Beijing, un hito fundamental en la lucha por los derechos de las mujeres, Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, dio una pista sobre sus próximos pasos políticos luego de haber descartado una nueva candidatura presidencial. Durante un conversatorio en Nueva York, Bachelet participó junto a figuras internacionales de gran relevancia, como Hillary Clinton.

El evento, centrado en las políticas de género y derechos de las mujeres, brindó a la exmandataria la oportunidad de compartir sus reflexiones sobre cómo involucrar a los hombres como "aliados" en la lucha por la igualdad de género. En su intervención, Bachelet destacó la importancia de mostrarles a los hombres que "no solo las mujeres ganamos cuando los derechos de las mujeres son respetados, sino que sus vidas también mejoran".

La expresidenta insistió en la necesidad de enseñarles que, al respetar los derechos de las mujeres, toda la sociedad, incluidos los niños y la economía, saldrá ganando. "Necesitamos encontrar los argumentos para convencerlos, y creo que tenemos suficientes", afirmó con firmeza.

No se pierda: Lucha contra el narcotráfico será de las más afectadas con recortes a ayuda internacional, advierte la ONU

En medio de la charla, Bachelet recordó una reciente conversación con el embajador canadiense Bob Rae, quien le compartió que el argumento más común de los misóginos es que las mujeres deben encontrar su lugar. Ante esto, la exmandataria respondió categóricamente que "las mujeres tienen todos los lugares, aquí y en cualquier parte". Además, destacó que, al escuchar a los hombres defender los derechos de las mujeres, se podría acelerar la promesa de Beijing, refiriéndose a los compromisos adquiridos en la conferencia internacional que marcó un antes y un después en la lucha por la igualdad de género.

En un giro inesperado, Bachelet sugirió que podría tener en mente un nuevo desafío a nivel internacional. "Estamos acá porque Beijing tuvo resultados. Y tenemos que celebrar Beijing. Pero también tenemos que entender que necesitamos acelerar más, porque estamos tan lejos. Y estoy pensando... Quizás voy a ser candidata por la secretaría general", declaró, provocando una ovación en la audiencia presente. Con esas palabras, la expresidenta dejó abierta la posibilidad de postularse para la Secretaría General de la ONU, cargo que podría ser el siguiente paso en su carrera internacional.

La posibilidad de Bachelet en la ONU

La opción de que Michelle Bachelet asuma la Secretaría General de la ONU ha sido considerada de manera informal durante el último año. Según fuentes cercanas a la Cancillería chilena y a la embajadora de Chile en la ONU, Paula Narváez, representantes de diversos países de Europa, América y Asia han expresado su interés en que Bachelet sea la próxima líder de la organización internacional. En declaraciones realizadas en enero del año pasado, Narváez indicó que era "normal" que Bachelet fuera vista como una alternativa para el cargo debido a su peso político y su impacto global.

Lea además: ONU lanza alerta por las variantes del fentanilo en Estados Unidos

Sin embargo, la posibilidad de una postulación de Bachelet a la ONU estuvo vinculada a la dinámica política de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Con la derrota de la demócrata Kamala Harris ante Donald Trump, tanto el entorno de la expresidenta como las autoridades chilenas consideraron que las opciones de que Bachelet lograra una candidatura viable se complicaban. A pesar de ello, la idea de una candidatura a la ONU se mantuvo sobre la mesa durante varios meses.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario