Lucha contra el narcotráfico será de las más afectadas con recortes a ayuda internacional, advierte la ONU

Colombia propuso en la ONU excluir la hoja de coca de sustancias dañinas
Menor ayuda internacional afecta lucha contra narcotráfico
Crédito: AFP

La creciente tendencia al aislacionismo de numerosos países, acompañado por recortes en la financiación internacional amenazan la capacidad de la ONU para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado en el mundo, advirtió este lunes la directora general de la ONUDD, Ghada Waly.

"El mundo está hoy más conectado en sus infraestructuras, pero más fragmentado en sus políticas", se lamentó la responsable máxima de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD).

"Muchos países están volviéndose hacia sí mismos, invirtiendo menos en cooperación, y está tendencia tiene serias implicaciones para el problema mundial de las drogas", advirtió en su discurso ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

"La producción y tráfico en un lugar puede tener consecuencias directas y devastadoras en otro", advirtió Waly.

Lea además: Esposa de Armando Benedetti dice que a ella nadie la maltrató

Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump ha reducido desde que llegara al poder el 20 de enero su participación en foros multilaterales y ha recortado de forma drástica fondos destinados a cooperación internacional.

La directora de ONUDD recordó que gracias a los fondos internacionales esa agencia de la ONU ayudó en los últimos años a incautaciones récord de drogas, la detección de nuevos opioides sintéticos y el fortalecimiento de la seguridad en 180 fronteras vulnerables.

Sin embargo, afirmó Waly, con los recortes actuales, la ONUDD afronta dificultades para mantener su despliegue en un momento en el que la producción y el tráfico de drogas está en máximos históricos.

Según su directora, en 2024 la ONUDD apoyó la incautación de más de 300 toneladas de cocaína, 240 toneladas de drogas sintéticas y 100 toneladas de precursores químicos.

Además, facilitó la cooperación para desmantelar laboratorios clandestinos y la identificación de nuevas amenazas emergentes. Ahora, muchas de estas iniciativas están en peligró.

"Nuestra capacidad para vigilar cultivos ilícitos y rastrear las tendencias en el tráfico de drogas está en grave peligro", advirtió Waly.

La reducción de los fondos también compromete la expansión de tratamientos para personas con trastornos por consumo de drogas.

No se pierda: Gobierno Petro pide a la ONU excluir la hoja de coca de sustancias dañinas

Menos control, más crimen

Waly subrayó que la retirada de fondos y el descenso en la cooperación internacional beneficiarán únicamente al crimen organizado.

"Cuando las drogas y sus precursores cruzan fronteras sin control, solo los traficantes ganan", subrayó Waly.

El narcotráfico, indicó, no solo es una crisis de salud pública, sino una amenaza para la estabilidad global, con rutas que atraviesan zonas de conflicto y alimentan la violencia en múltiples regiones del planeta.

La directora de la ONUDD instó a los Estados miembros a no abandonar su compromiso con la seguridad global y recordó que "no se puede hacer más con menos".

"No podemos permitirnos debilitar la respuesta internacional ante un problema que no conoce fronteras", concluyó Waly.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.