"Mi hijo imploró piedad y le seguían pegando": estremecedor relato de madre de joven asesinado

Máximo Thomsen, quien grita que "me lo voy a llevar de trofeo", cierra la golpiza con una brutal patada en la cabeza.
Relato de hombre asesinado
Máximo Thomsen, quien grita que "me lo voy a llevar de trofeo", cierra la golpiza con una brutal patada en la cabeza que termina con la vida de Fernando. Crédito: Captura de pantalla

Recientemente, muchas personas han visto en redes sociales el hashtag #JusticiaPorFernando. Todo es por cuenda del juicio penal que paraliza a Argentina durante los últimos días, por cuenta del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa, un chico de 18 años que estaba de vacaciones en Villa Gesell, ciudad costera.

El 2 de enero de este año comenzó el juicio por los hechos sucedidos el 18 de enero de 2020. Pasadas las 4 de la mañana, Fernando chocó con otro joven en la pista de baile de Le Brique, un conocido local de la zona, hoy clausurado, derramando parte de su bebida en la camisa. Comienza una discusión que termina muy pronto por la actuación de la seguridad del local.

Le puede interesar: Familiares de víctimas de las protestas en Perú exigieron "justicia" al gobierno de Boluarte

El chico con el que choca Fernando Báez Sosa es Máximo Thomsen, jugador de rugby, que se encuentra con otros 9 amigos que a día de hoy se les conoce como "Los Rugbiers". Thomsen no quiere frenar la discusión y es expulsado del local.

Fernando Báez Sosa sale junto a sus amigos por otra puerta de una forma mucho más tranquila. Una vez fuera, cruzan la calle para tomar un helado antes de irse al apartamento a descansar.

Mientras espera a que se lo sirvan, Fernando recibe un golpe por la espalda y cae desplomado. 8 de los 10 Rugbiers le atacan, graban y crean un cordón para que no pueda ser asistido y le propinan puñetazos y patadas durante aproximadamente medio minuto, tal y como se ve en los siguientes videos:

Máximo Thomsen, quien grita que "me lo voy a llevar de trofeo", cierra la golpiza con una brutal patada en la cabeza que termina con la vida de Fernando.

Tras la brutal golpiza, los Rugbiers se fueron del lugar con Fernando fallecido en el suelo, se felicitan y se abrazan tras la agresión. Metros más adelante son parados por la policía. Uno de ellos, Luciano Pertossi, se chupa la sangre (de Fernando) de los dedos para limpiarlos.

Logran librarse de la policía y se dispersan. Se dispersan y se mandan whatssaps diciendo que las calles se han llenado de policías, que "no se le dice una palabra a nadie" y que "el pibe caducó".

El juicio

Esta semana Fiscales en Argentina pidieron cadena perpetua para los ocho jugadores de rugby enjuiciados por la golpiza mortal . "Solicito sean condenados a prisión perpetua como coautores por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y concurso premeditado", dijo uno de los fiscales, Juan Manuel Dávila, en su alegato final ante el tribunal en Dolores, a unos 200 km al sur de Buenos Aires.

Los ocho cumplen prisión preventiva en una cárcel de la periferia sur de Buenos Aires, mientras se desarrolla el juicio, iniciado el 2 de enero y en el que se escuchó a más de 150 testigos.

Los abogados de la familia de Báez Sosa coincidieron con el pedido de la fiscalía. "Alcanza y sobra para condenar a prisión perpetua" a los acusados, argumentó el abogado Fernando Burlando.

"Mataron por matar. Realmente es inexplicable. No les importó a quién. Su plan fue llevárselo de trofeo. La coordinación sincronizada de acciones les permitió construir una muralla infranqueable", afirmó Burlando.

El código penal argentino contempla reclusión perpetua para el homicidio agravado. Si los jueces dictaran sentencia por homicidio simple, la pena es de entre ocho y 25 años; y si fuera homicidio en riña, como argumenta la defensa, de dos a seis años.

Le puede interesar: Murió un niño de 7 años luego de ser atacado por un grupo de perros; su madre está en la UCI

Graciela, mamá de Fernando, dio un fuerte testimonio que estremeció a los presentes en el juicio, e incluso abogados, y algunos de los implicados se quebraron en llanto.

"Mi hijo imploró piedad y le seguían pegando patada tras patada. Quería tirarme sobre él para ayudarlo, para que esas patadas fueran para mí", dijo en una declaración que se pued eescuchar en el siguiente video:

Otras noticias

¿Es buena idea no hacer nuevos contratos de exploración de petróleo y gas?


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.