Tras amenaza de Trump, México reitera sus esfuerzos contra el narcotráfico

El país azteca recordó que esa responsabilidad también es compartida por Estados Unidos.
AMLO y Donald Trump
Crédito: AFP

El gobierno de México dijo este domingo que está comprometido en la lucha contra el narcotráfico luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump amagara con penalizar al país si no aumentaba sus esfuerzos en ese sentido.

"La actual administración ha mantenido su compromiso para combatir el narcotráfico y la violencia asociada con este fenómeno con todos los recursos legales disponibles", dijo la cancillería mexicana en un comunicado.

Agregó que el gobierno ha enfrentado el problema a través de programas sociales y "acciones para trastocar la cadena de producción, tráfico y comercialización de drogas".

Lea también: ¿Por qué el sombrero mexicano vive la peor crisis en su historia?

El Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador presumió también de incautaciones de drogas y el bloqueo de cuentas bancarias ligadas al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.

Dijo también que se han reunido en varias ocasiones miembros mexicanos y estadounidenses de un grupo de alto nivel para atender el problema.

"La responsabilidad compartida es uno de los pilares fundamentales en la cooperación con Estados Unidos", señaló.

La respuesta viene días después de que Trump señalara en un memorando publicado por la Casa Blanca que a menos que el gobierno mexicano demostrara progreso en la lucha antinarco, "correrá un grave riesgo de que se concluya que no ha cumplido de manera demostrable sus compromisos de control de drogas".

En una primera reacción, López Obrador había evitado una respuesta directa al señalar que su gobierno tiene una muy buena relación con la administración Trump.

Lea también: Reino Unido no descarta nueva cuarentena ante rebrote de coronavirus

Durante su conferencia de prensa matutina del 17 de septiembre, López Obrador dijo que el memorando de Trump "es un punto de vista que se respeta".

El presidente estadounidense ya había advertido en 2019 al gobierno de López Obrador que se planteaba descertificar a México en su lucha antinarcóticos, lo cual implica un cese de la asistencia financiera y del respaldo de Washington en organismos internacionales.

México es la fuente de casi toda la heroína y metanfetamina incautada en Estados Unidos y una ruta de tránsito para la mayor parte de la cocaína disponible en el país, según agencias estadounidenses.


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.