México despidió a Rubén Aguirre, el ‘profesor Jirafales’

A una capilla de Puerto Vallarta llegaron cientos de seguidores del Chavo del Ocho para despedir a Rubén Aguirre, el ‘profesor Jirafales’, que murió este viernes por problemas de salud.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Decenas de flores y manzanas fueron dejadas al lado del féretro del actor, como una muestra de cariño al profesor que acompañó a por lo menos cuatro generaciones. Además, al funeral llegó el Mariachi Continental de Puerto Vallarta para cantar en homenaje al mexicano.

Verónica Aguirre, hija del actor mexicano Rubén Aguirre, agradeció las muestras de cariño y solidaridad que ha recibido tras conocerse sobre esta noticia.

En diálogo con LA F.m., Verónica Aguirre confirmó el deceso de su padre este viernes, pasadas las 4:00 a.m. de la mañana hora colombiana. Justamente ella fue quien mantuvo a los medios de comunicación informados respecto al estado de salud de su padre.

Chilindrina al profesor Jirafales: ¡Hasta siempre, mi profesorcito lindo, mi amor!

El actor venía siendo objeto de innumerables tributos, toda vez que el 15 de junio anterior cumplió 82 años de edad. Jirafales lucía en público en silla de ruedas y siempre de buen humor. De hecho, en febrero pasado tuvo un emotivo reencuentro con Florinda Meza, doña Florinda, que le dio la vuelta al mundo. "Mi profesor favorito descansa en paz...Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano . Te extrañaré mucho", escribió Édgar Vivar en Twitter, más conocido como el señor Barriga.

El profesor Jirafales, oriundo de Saltillo (México) y querido en América Latina, empezó trabajando en Monterrey para luego trasladarse a Ciudad de México, donde conoció a Roberto Gómez Bolaños, el famoso Chespirito o Chavo del 8. Juntos hicieron entre 1968 y 1971 Los supergenios de la mesa cuadrada, donde nació el personaje del profesor Jirafales que inmortalizó a Aguirre.

También hizo el papel de Lucas Tañeda, el compañero del Chaparrón Bonaparte, un programa que empezó en 1971 y aún lo siguen viendo millones de personas de diversas maneras. Cuando el ciclo famoso con El Chavo culminó, por lo menos en las grabaciones, montó un circo con el que recorrió el mundo, dando especial énfasis a recorrer América Latina.

En 2013, producto de 46 años de vida artística, anunció su retiro de la actividad profesional. Un año después, su costumbre eterna de fumar, lo hacía incluso haciendo las veces del profesor Jirafales, le trajeron problemas médicos. Fue hospitalizado y tratado por neumonía, la misma que ahora cobró su vida.

Florinda Meza, más conocida como doña Florinda, también habló con LA F.m. tras la muerte de Rubén Aguirre, el profesor Jirafales.

"Se está terminando una era de algo mágico. se está terminando una era de algo muy bueno que hubo, me duele mucho", aseguró Meza, al hacer énfasis en que "me duele esto muchísimo".

Según explicó, Carlos Villagrán, Kiko, se fue del programa en 1978 y los demás siguieron hasta 1995. Hoy, recuerda que del último grupo quedan pocos, haciendo énfasis en María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Édgar Vivar (El señor Barriga y Ñoño).

Meza concluyó diciendo que le envía un saludo a Colombia en estos momentos de dolor para América Latina. "Que Dios bendiga a todos los colombianos", aseguró.

Carlos Villagrán y Verónica Aguirre

Carlos Villagrán, más conocido en el mundo como Kiko, habló con LA F.m. tras la muerte de Rubén Aguirre, el famoso profesor Jirafales.

De acuerdo con Villagrán, la diabetes y la neumonía fueron determinantes en la muerte del actor mexicano, el prometido de su madre, doña Florinda (Florinda Meza), en el Chavo del 8. "Cada día de grabación era un día de fiesta", aseguró el actor, quien dijo sentir ganas de llorar porque, al aire en LA F.m., volvió a conversar con Verónica Aguirre, hija del profesor Jirafales, luego de muchos años.

"Tengo miles de recuerdos. Que triste. Se nos está acabando la vecindad. De aquella canción tan bonita que decía, 'qué bonita vecindad', ahora, en este día, es que triste vecindad", aseguró.

Villagrán envió un mensaje de pésame, mientras que Verónica Aguirre, en el diálogo con LA F.m., aseguraba que su padre siempre llegaba contento a casa luego de un jornada de grabación.

Rubén Aguirre, el famoso profesor Jirafales, falleció a los 82 años de edad. El personaje de El Chavo del 8 venía con problemas de neumonía que terminaron causando su deceso. (Escuche aquí la entrevista a Kiko).


Temas relacionados




Claudia Sheinbaum fue acosada durante recorrido en el centro de Ciudad de México

Un hombre tocó e intentó besar a la presidenta de México mientras saludaba a simpatizantes en la capital.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional