Médicos Sin Fronteras se pronunció tras su expulsión de Rusia: "Afectará la vida de estas personas"

Desde la ONG aseguraron que las comunidades más vulnerables serán las más afectadas.
Médicos
Imagen de archivo. Rusia expulsa a Médicos Sin Fronteras después de 32 años de asistencia humanitaria. Impacto en poblaciones vulnerables. Crédito: Freepik

El gobierno ruso de Vladimir Putin decidió expulsar después de 32 años ala ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), la cual prestaba distintos servicios de asistencia humanitaria en varias regiones del país, los cuales se intensificaron después de la invasión rusa a Ucrania.

En agosto de este año, MSF recibió una notificación del Ministerio de Justicia ruso en la cual se les informaba sobre la decisión sin mayores detalles sobre las razones.

Lea: ¿Quién es el abogado colombiano que defiende a Trump por el asalto al Capitolio?

Hasta este año, MSF tenía varias operaciones activas en territorio ruso. Así lo contó para RCN Radio Yashovardhan, coordinador de la ONG para Rusia. "Uno de ellos era un proyecto sobre tuberculosis, en el que estábamos implementando el último régimen de tratamiento, que es el tratamiento de seis meses para la tuberculosis resistente a múltiples fármacos. Este programa se basaba en dos lugares: en Arkhangelsk, que está al norte del país, y en Ivánovo, que está a unos 200 kilómetros al este de Moscú."

El segundo proyecto, aseguró, estaba en Moscú y San Petersburgo, donde trabajaban con dos organizaciones comunitarias. "Estábamos ayudando en la prevención y el tratamiento del VIH para comunidades vulnerables".

Y el último y quizá más coyuntural, operaba al sur de Rusia. Médicos, cirujanos, psicólogos y demás profesionales de la salud se dedicaban a atender a personas afectadas por el conflicto bélico con Ucrania. Asistían tanto a ucranianos que huían hacia Rusia, como a locales afectados por ofensivas lanzadas por Kiev.

Específicamente atendían las ciudades de Rostov del Don, Taganrog y Bélgorod, uno de los territorios que más había sido objeto de ataques ucranianos en los últimos meses.

No se pierda: Netanyahu aseguró ante la ONU que su prioridad es la liberación de rehenes

"Con nuestra salida, la provisión de servicios para estas poblaciones vulnerables que atendíamos se verán afectadas, y esto ciertamente tendrá un impacto en diferentes lugares, no solo en las personas afectadas por el conflicto, sino también en otras poblaciones vulnerables que estábamos atendiendo", afirmó Yashovardhan.

En un comunicado de prensa anunciando la decisión, MSF dijo que "le gustaría volver a trabajar en Rusia si las autoridades proporcionan las condiciones necesarias".

"Sin duda, habrá una brecha tras nuestra salida que afectará la vida de estas personas", concluyó Yashovardhan


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.