"Me paro en un solo pie", así presume López Obrador que está bien tras covid-19

México es el tercer país del mundo con más muertos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, superó el coronavirus.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, superó el coronavirus. Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de 67 años e hipertenso, presumió este martes de su estado de salud tras superar la covid-19 con un gesto anecdótico al sostenerse en un solo pie.

"Fíjense que me paro en un solo pie a pesar de que estoy en el postcovid", expresó entre risas el mandatario durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Detrás del atril presidencial pero sin agarrarse con las manos, López Obrador flexionó la rodilla izquierda y levantó el pie durante un par de segundos en los que aprovechó para resumir en voz alta su objetivo de Gobierno: "Acabar con la corrupción, ese es el plan", dijo.

Lea también: Se espera vacunar a 200.000 personas por día en mayo y junio: Minsalud

El fin de esta pequeña y humorística 'performance' del presidente fue demostrar que, a pesar de que no se destaca por hablar rápido, es capaz de resumir su objetivo de Gobierno en lo que se sostiene en un solo pie.

Y de paso presumió de su salud, después de haberse recuperado de la covid-19 el pasado 4 de febrero.

López Obrador, que en 2013 sufrió un infarto, anunció su contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 el 24 de enero tras una gira por el norte del país, lo que lo mantuvo confinado durante dos semanas en Palacio Nacional con síntomas leves.

"Vuelvo a repetir lo que decía yo cuando andábamos en campaña. Si me preguntan: '¿Cuál es su plan? Dígalo pronto, rápido, usted que no habla de corrido. Dígalo en el tiempo que aguanta parado en un solo pie'. Acabar con la corrupción, es el plan", expresó.

López Obrador, presidente desde 2018, subrayó que, a pesar de la pandemia, "México tiene larga vida y muchas posibilidades de crecer y avanzar siempre y cuando no se permita la corrupción".

Con 174.657 fallecidos y 1.995.892 de contagios confirmados, México es el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo