Maya, el primer lobo ártico "clonado" en peligro de extinción

Los científicos investigaron la clonación de este lobo dada la gran cantidad de especies que se enfrentan a la extinción.
Maya, primer lobo ártico clonado en China
Crédito: @ChinaScience

Científicos chinos presentaron al "primer lobo ártico clonado del mundo" en medio de los esfuerzos para aumentar el número de especies en peligro de extinción. La compañía Sinogene Biotechnology anunció durante una conferencia de prensa hace algunos días que el cachorro había nacido en la ciudad de Beijing (China), en el mes de junio.

El vicepresidente de la compañía, Zhao Jianping, dio a conocer que las células usadas provenían de un lobo ártico salvaje de nombre Maya en el Parque Polar de Harbin. Sinogene creó 137 embriones usando óvulos de perras y, de ellos, 85 se transfirieron a beagles sustitutos. Poco tiempo después, una perra llamada Maya dio a luz un cachorro, al que luego se le puso el mismo nombre.

Los científicos investigaron la clonación de este lobo dada la gran cantidad de especies que se enfrentan a la extinción en China todos los días.

"Los embriones clonados completos se transfirieron al útero del beagle para fertilizarlo y el beagle dio a luz a un cachorro de lobo ártico saludable", indicó Zhao Jianping.

Puede leer: La NASA revela cómo se ve el Huracán Ian desde el espacio exterior

Maya, primer lobo ártico clonado en China
Crédito: @ChinaScience

La técnica de clonación utilizada, fue la misma que se utilizó en 1996 para crear a la oveja Dolly.

“Después de 2 años de arduos esfuerzos, el lobo ártico fue clonado con éxito. Es el primer caso de este tipo en el mundo. Este no es solo el logro de nuestra cooperación en investigación con Harbin Polarland, sino también nuestro nuevo intento y avance en la protección y cría de animales salvajes y en peligro de extinción", explicó durante la conferencia de prensa el gerente general deSinogene Biotechnology, Mi Jidong.

Según Jidong, es relativamente más fácil clonar caninos y felinos, y dio a conocer que seguirán trabajando en este campo: “En el próximo paso, podremos clonar animales salvajes raros que no sean caninos o gatos… y será más difícil”.

La investigación se llevó a cabo con el parque temático polar Harbin Polarland. Como resultado de haber sido criada con perros, es posible que Maya nunca pueda salir del parque, ya que es probable que otros lobos la rechacen y, por lo tanto, no pueda unirse a una manada.

También lea: En India buscan que los hombres sientan dolores de los cólicos menstruales

"El lobo recién nacido tiene el mismo genoma que el lobo original, pero el lobo clonado no ha vivido con otros lobos, sino con un perro", aseguró Mi Jidong.

El nacimiento de esta especie, se produce 26 años después de la llegada al mundo de la oveja Dolly en 1996.

Clonación de la oveja Dolly

La oveja probeta fue "creada" por los embriólogos Karen Walker y Bill Ritchie en colaboración con el destacado biólogo Keith Campbell en el centro de investigación de ciencias animales del Instituto Roslin, cerca de Edimburgo (Escocia).

Dolly fue clonada a partir de una célula extraída de la glándula mamaria de una oveja Finn Dorset de 6 años y un óvulo extraído de una oveja de origen escocés de cara negra, y recibió su nombre por la cantante norteamericana Dolly Parton.

Primera oveja clonada, Dolly
Crédito: PA Curtis

Le puede interesar: Encuentran fósil de cráneo de Homo erectus de hace un millón de años en China

De acuerdo con Walker, el hecho de que su nacimiento haya ocurrido se dio gracias a Campbell, el biólogo que lideraba la investigación. Hasta ese entonces siempre se había aceptado que las células adultas no podían clonarse, pero el científico decidió romper las reglas e intentarlo.

Dolly fue sacrificada en febrero de 2003 luego de padecer un cáncer de pulmón progresivo y una artritis severa, la expectativa de vida promedio de Finn Dorset (su clon) fue de 11 a 12 años, pero Dolly sobrevivió solo 6 años y medio.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.