Masivo desplazamiento desde Venezuela a Colombia por amenazas

La comunidad reportó enfrentamientos entre los Rastrojos y la Guardia Venezolana, en zona de frontera del lado venezolano.
Migrantes venezolanos en la zona de frontera
Migrantes venezolanos en la zona de frontera Crédito: Cortesía

En la madrugada de este miércoles, aproximadamente 200 personas abandonaron sus viviendas en Boca de Grita, territorio venezolano, y se dirigieron hacia Colombia, luego de la circulación de un audio en el que, al parecer, el grupo ilegal 'Los Rastrojos' amenaza a la población advirtiendo que son objetivo militar.

Cristina Gómez, una mujer venezolana salió con sus dos hijos cuyas edades oscilan entre 6 y 3 años expresó que "por temor a quedar en medio de un fuego cruzado decidí salir con mis pequeños y pedí ayuda a una hermana que vive en Puerto Santander, en Colombia".

Lea aquí: Miles de venezolanos retornan desde distintos países golpeados por pandemia

"Tenemos miedo por los enfrentamientos que se puedan registrar entre 'Los Rastrosjos' y la Guardia Venezolana", agregó la mujer.

Según las autoridades venezolanas, el desmantelamiento de un complejo para el procesamiento de drogas y almacenamiento de combustible de contrabando, ha originado enfrentamientos entre el grupo delincuencial y las fuerzas militares bolivarianas a inicios de esta semana.

Ante la llegada de mujeres, niños y personas adultas la Alcaldía de Puerto Santander, instaló aproximadamente a 80 personas en el polideportivo, cumpliendo los protocolos que se requieren en medio de esta pandemia para evitar un posible contagio del coronavirus.

Lea además: Exmilitares venezolanos reclaman asistencia de Guaidó tras quedar varados en Cúcuta

Las autoridades en el municipio de Puerto Santander realizan un diagnóstico de la situación para verificar las afectaciones que se hayan podido registrar en la región, que está a muy pocos metros de la frontera.

El Ejército y la Policía Nacional reforzaron la seguridad en las inmediaciones del Puente Internacional La Unión y otros espacios limítrofes con Venezuela, para evitar que los combates y enfrentamientos se extendieran hacia Colombia.

A mediados del mes de febrero, se registró una sitación similar, por enfrentamientos entre 'Los Rastrojos' y el ELN aproximadamente 400 familias abandonaron sus casas en Boca de Grita, por amenazas de estos grupos armados en plena zona de frontera que buscan el dominio de las rutas del narcotráfico y el contrabando.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali