Junta militar de Birmania niega que haya masacrado a niños y mujeres

Aparecieron decenas de cuerpos de niños y mujeres calcinados.
Ejército de Birmania niega que haya masacre de niños y mujeres.
Crédito: AFP

La junta militar de Birmania negó las informaciones sobre una masacre de civiles, donde fueron asesinadas al menos 35 personas, incluidos mujeres y niños, según la ONU y otras fuentes, los hechos ocurrieron en el estado de Kayah, la noche del 24 de diciembre.

El Ministerio birmano de Exteriores argumentó en una nota de prensa que las informaciones proceden de "elementos antigubernamentales, terroristas y grupos insurgentes" y aseguraron que no han sido verificadas.

La respuesta de la junta militar se dio después de las condenas de embajadas, como la de Estados Unidos, y organismos internacionales, como la ONU.

El coordinador de Naciones Unidas para la ayuda de emergencia de Naciones Unidas, Martin Griffiths, condenó el domingo la masacre y la desaparición de dos trabajadores humanitarios de la ONG Save The Children.

"Informes creíbles aseguran que al menos 35 personas, incluido al menos un niño, fueron obligadas a abandonar sus vehículos, asesinadas y quemadas", aseguró Griffiths en un comunicado en el que se mostró "horrorizado" por lo ocurrido.

Save The Children informó la víspera de que sus dos trabajadores continúan desaparecidos y subrayó que, "según los informes, los militares obligaron a las personas a salir de sus automóviles, arrestaron a algunas, mataron a otras y quemaron sus cuerpos".

"Condeno este grave incidente y todos los ataques contra civiles en todo el país", dijo el vicesecretario para asuntos humanitarios de la ONU, quien instó a las autoridades a que "inicien de inmediato una investigación exhaustiva y transparente sobre el incidente para que los perpetradores puedan comparecer rápidamente ante la justicia".

Asimismo, pidió a las Fuerzas Armadas birmanas y a todos los grupos armados del país "que adopten todas las medidas para proteger a los civiles de cualquier daño".

Según la prensa oficialista birmana, los militares abatieron a un número indeterminado de "terroristas armados" que viajaban en siete vehículos y que no tenían intención de parar ante el requerimiento de los oficiales.

El estado Kayah es uno de los escenarios donde las guerrillas étnicas armadas plantan cara al Ejército, que se ha ensañado desde la sublevación contra esta y otras zonas controladas por los rebeldes que se oponen al Gobierno golpista.

Por su parte, la guerrilla Fuerza Nacional para la Defensa Karenni, que actúa en la región, subrayó que las víctimas son civiles y que no forman parte de sus filas, recoge el portal de noticias Myanmar Now.

Tras casi 11 meses después de la asonada, la junta militar sigue sin tener el control completo del país a pesar de la brutal violencia utilizada contra la disidencia y que ha causado hasta la fecha al menos 1.375 muertos, según una organización de activistas birmanos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.