Más del 70% de víctimas de trata de personas son mujeres y niñas: ONU

Anualmente más de 3.500 víctimas de este flagelo reciben ayuda en 40 países.
Trata de personas
Crédito: Imagen de referencia - Pxhere

En el marco del día mundial contra la trata de personas, Naciones Unidas alertó que actualmente en el 70% de los casos que se presentan en el mundo las víctimas son niñas y mujeres.

“Todos los días, en todos los países del mundo, los traficantes de personas explotan a las personas con fines de lucro. Los pobres y los vulnerables están en mayor riesgo. Más del 70 por ciento de las víctimas de trata detectadas son mujeres y niñas, mientras que casi un tercio son niños”, explicó Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina contra la Droga y el Delito de la ONU.

Lea aquí: Duque advierte que disidencias siguen reclutando en frontera con Venezuela

El último Informe global sobre la trata de personas de la ONU reveló que las víctimas de ese delito fueron identificadas en 124 estados de 152 países y como dato preocupante, resaltó que sólo el 40% de los países donde se encontraron casos de trata de personas informaron sobre menos de diez condenas por año. y alrededor del 15% de las demás naciones no registró ningún fallo judicial.

Los principales vejámenes a los que son sometidas las víctimas son: venta de órganos, explotación sexual, reclutamiento forzado, trabajo forzado y matrimonio forzado, entre otros delitos, detalló Naciones Unidas.

Según el organismo, la situación del coronavirus amplió los peligros de la trata de personas, pues aumentó la pobreza y el cierre de escuelas, hechos que sumados a otros contextos crean un ambiente favorable para que actúen los grupos del crimen organizado.

Si el mundo quiere poner la dignidad humana y los derechos humanos en el centro de la respuesta y recuperación de Covid-19, debemos hacer más para proteger a las víctimas de la trata y evitar que los delincuentes exploten a las personas vulnerables. En este Día mundial contra la trata de personas, comprometámonos a trabajar por sociedades y economías inclusivas que no dejen a nadie atrás”, indicó por su parte el secretario general de la ONU, António Guterres.

Lea además: ¿Y los papás? Escalofriante video de niña jugando en balcón de un edificio

Por causa de este complejo panorama, en esta jornada se exaltará la labor de los miles de colaboradores y funcionarios públicos que trabajan para combatir el crimen y ayudar a las víctimas.

Adicionalmente se dará un concierto virtual bajo el hashtag #EndHumanTrafficking con el que se busca recaudar fondos para fortalecer la lucha contra este flagelo y adicionalmente para poder brindar atención a más personas que han caído en las redes criminales.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.