Martín Vizcarra cuestiona "legalidad y legitimidad" de su sucesor

El Tribunal Constitucional tiene pendiente resolver una demanda para definir los alcances de la "incapacidad moral".

El destituido presidente peruano Martín Vizcarra cuestionó este martes la "legalidad y legitimidad" de su sucesor Manuel Merino, luego que éste asumiera el poder en el Congreso en medio de protestas en las calles.

"Tengo preocupación, como la tienen muchos peruanos, porque una autoridad para poder ejercer su autoridad necesita dos principios y condiciones básicas: legalidad y legitimidad", dijo Vizcarra al día siguiente de ser destituido por "incapacidad moral" por el Congreso.

"La legalidad está en tela de juicio porque todavía el Tribunal Constitucional no se manifestó y la legitimidad la da el pueblo", declaró el popular exmandatario de centroderecha a los periodistas afuera de su casa en Lima.

Lea aquí: Candidatos presidenciales del Perú y sus duras reacciones ante destitución de Vizcarra

Mientras Vizcarra declaraba, en las calles y plazas del centro histórico de Lima, la policía reprimía con gases antimotines para dispersar a numerosos grupos de manifestantes.

El Tribunal Constitucional tiene pendiente resolver en diciembre una demanda para definir los alcances de la "incapacidad moral" que había presentado Vizcarra en septiembre cuando Merino, quien también es de centroderecha, echó a andar una primera moción de destitución en su contra, que no prosperó.

Por otro lado, Vizcarra se comprometió a colaborar con la fiscalía en las investigaciones de las denuncias de que habría recibido sobornos en 2014 cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua, cargos que él niega y que sirvieron al Congreso de argumento para destituirlo.

Lea también: Manuel Merino será el tercer presidente de Perú en menos de cuatro años

Ingeniero de 57 años y empresario de la construcción, Vizcarra dijo que retomará su actividad profesional. "Obviamente yo quería estar en la presidencia hasta cumplir el plazo establecido por la Constitución, el 28 de julio del 2021. Pero pareciera que finalmente la democracia se ha sustentado en la dictadura de los votos del Congreso", agregó.

"Regresaré a mi actividad profesional, yo siempre trabajo, no puedo dejar de hacerlo”, agregó, sin precisar si retornará a Moquegua su tierra natal al sur del país.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.