María Corina Machado destaca apoyo del Parlamento Europeo

María Corina Machado destaca respaldo internacional a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, aumentando presión sobre Maduro.
María Corina Machado celebra apoyo internacional a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
María Corina Machado celebra apoyo internacional a Edmundo González como presidente electo de Venezuela Crédito: AFP

La dirigente opositora venezolana, María Corina Machado, destacó la resolución aprobada por el Parlamento Europeo que exhorta a los 27 países de la Unión Europea a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y a denunciar la persecución política en el país, el secuestro de niños, exigiendo la liberación de presos políticos.

Machado también señaló que esta medida incrementa la presión internacional sobre Nicolás Maduro, quien, según sus palabras, "está cada día más aislado y débil".

Machado hizo énfasis en que, a pesar de los intentos del régimen por dividir a la oposición, han logrado mantenerse unidos en su lucha por la soberanía popular. Afirmó que el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo, aprobado en los parlamentos de Colombia, Chile, Costa Rica, República Dominicana, España y el Parlamento Europeo, es un avance significativo.

Le puede interesar: Maduro asegura que Edmundo González le pidió "clemencia" antes de su exilio a España

Este respaldo internacional, asegura, refleja el creciente apoyo global a la causa de los venezolanos y la condena a las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Maduro.

La dirigente opositora, por medio de su cuenta oficial de X, publicó un video refiriéndose al apoyo de varios países frente al resultado de las elecciones de Venezuela, reconociendo a Edmundo Gonzales como presidente del país.

Además, la resolución europea exige la liberación de los presos políticos en Venezuela y respalda el informe de la misión de verificación de la ONU, el cual señala graves crímenes de lesa humanidad, incluyendo tortura, desapariciones forzadas y la persecución a la oposición política.

Lea también: Senado no pudo votar proposición para reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela

Esta semana, más de 60 países tomaron la palabra en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra para condenar las acciones del régimen de Maduro, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió nuevas medidas cautelares denunciando el exilio forzado de González.

Machado subrayó que estos hechos generan mayor presión sobre Maduro, quien, según sus palabras, "no solo pretende robarse la soberanía popular, sino que también comete crímenes de lesa humanidad".

También informó que sostuvo reuniones con los presidentes de Uruguay, Paraguay, Guatemala, Argentina, y con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quienes manifestaron su respaldo a la lucha del pueblo venezolano por recuperar la democracia.

Finalmente, Machado reveló que la próxima semana será crucial, ya que se llevará a cabo la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde Venezuela será uno de los temas principales. Con el creciente apoyo internacional, la líder opositora aseguró que "cada día estamos más cerca de liberar a Venezuela y traer a nuestros hijos de vuelta a casa".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.