Manuel Merino presenta renuncia irrevocable a la presidencia de Perú

Miles de peruanos han salido a las calles a protestar contra el gobierno de transición.
Manuel Merino, presidente interino del Perú
Manuel Merino, presidente interino del Perú Crédito: AFP

El congresista Manuel Merino ha presentado su renuncia a la presidencia de Perú, luego de las fuertes protestas contra el gobierno de transición, que han dejado dos muertos y al menos cien heridos producto del choque con la policía.

"Presento mi renuncia irrevocable del cargo de presidente de la República e invoco a la paz y la unidad de todos los peruanos. Mi compromiso es con el Perú y haré el mayor de mis esfuerzos para poder garantizar la sucesión constitucional que el Congreso determine", declaró.

Vea también: Web del Congreso de Perú fue hackeada por Anonymous

Merino, que solo duró cuatro días en el poder, tras la destitución de Martín Vizcarra, dijo: "Ante la vacancia presidencial producida hace algunos días, correspondía al presidente del Congreso de la República asumir el más alto cargo de nuestro país y lo hice con responsabilidad, humildad y honor. Fue un reto que acepté y no busqué".

En ese sentido, el legislador negó que estuviera detrás de un plan para sacar a Vizcarra y aseguró que tampoco pretendía retrasar las elecciones de abril de 2021.

Consulte acá: Miles de peruanos marchan contra el gobierno de transición: "No nos representa"

Merino, además, dijo que no habrá un vacío del poder y que, a pesar de la andanada de renuncias que presentaron los ministros, ellos seguirán en sus cargos "hasta que la incertidumbre del momento actual que vivimos se pueda resolver".

Sin embargo, el saliente mandatario criticó a algunos de los manifestantes y atribuyó a "grupos interesados" la violencia: "La legítima protesta, donde hay muchas voces jóvenes, tienen también lamentablemente a grupos interesados en producir caos y violencia".

Crisis en el Perú

El pasado lunes 12 de noviembre el Congreso de Perú aprobó la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra, por supuesta incapacidad moral.

Vea también: No era momento para tumbar a Vizcarra, en abril habrá elecciones: congresista

Manuel Merino, legislador del partido Acción Popular y presidente del Parlamento, asumió el mandato el 10 de noviembre, en un gobierno de transición que iría hasta el 28 de julio de 2021.

En respuesta, miles de peruanos empezaron a salir a las calles para protestar en su contra, pues lo consideran ilegítimo. Incluso, medios como La República llaman 'golpista' a Merino.

Las manifestaciones se han prolongado por todos estos días, y durante la noche del sábado 14 y la madrugada del 15 de noviembre se vivió la jornada más violenta, con dos jóvenes asesinados y más de 100 heridos, situación que tiene en alerta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha dicho que los datos oficiales sobre detenidos y lesionados son poco transparentes.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.