No era momento para tumbar a Vizcarra, en abril habrá elecciones: congresista

El Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra por presunta corrupción cuando era gobernador.
Martín Vizcarra, presidente de Perú fue destituido
Martín Vizcarra, presidente de Perú fue destituido Crédito: AFP

Este 9 de noviembre fue destituido el presidente de Perú, Martín Vizcarra, por decisión del Congreso que le hizo un juicio político y terminó votando la moción de censura con 105 votos - una votación arrolladora - por hechos de corrupción cuando era gobernador de Moquegua.

En diálogo con La FM, la congresista peruana Rocío Silva Santiesteban, señaló que al mandatario se le abrió un juicio porque investigaciones fiscales demostrarían que habría recibido coimas por más de 400.000 dólares por la adjudicación de obras, sin embargo, aún no ha sido culpado como tal por la justicia peruana.

Explicó que votó en contra a la destitución de Vizcarra porque considera que esto se trató de intereses políticos, por la grave crisis que vive el país actualmente y porque finalmente ya fueron convocadas las elecciones presidenciales en Perú para abril de 2021.

“A pesar de que sí considero que los indicios son razonables para creer que estuvo involucrado en hechos de corrupción, creo que este no es el momento para tumbar a un presidente porque estamos en medio de una pandemia, una crisis política atroz y estamos en elecciones convocadas en abril. Ya el señor Vizcarra se iba a ir a su casa, por qué lo estamos vacando”, afirmó.

La congresista del partido Frente Amplio no defiende a Vizcarra sino que considera que hubo intereses políticos para aprovechar este momento, pues asegura que varios congresistas que votaron la moción también han sido cuestionados por corrupción.

“Vamos a tener presidente nuevo solo por siete meses y luego habrá cambió de poderes (…) El problema es que algunos de los que presentaron moción de vacancia son personas que tienen procesos, a uno de ellos le acaban de meter preso a su padre por corrupción”, subrayó.

Silva recordó que la corrupción ha estado en la agenda de Gobierno pues a la fecha la mayoría de presidentes están en la cárcel o investigados. “Fujimori, Alejandro Toledo, Alán García (quien se suicidó) y Ollanta Humala también está procesado y posteriormente tenemos a Pedro Pablo Kuczynski y ahora Vizcarra”.

Kuczynski terminó renunciando a la Presidencia y asumió su vicepresidente que era Martín Vizcarra.

La congresista señaló que saldrán a las calles a marchar aunque esté prohibido, pidiendo un cambio de Constitución urgente, la cual fue concebida en el Gobierno de Fujimori. “Consideramos que esta Constitución no puede continuar, no solamente por el modelo económico sino porque no incluye una serie de derechos que consideramos natural, como el derecho a la protesta”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez