Maduro anuncia reanudación de actividad laboral en Venezuela tras el apagón

La crisis energética se presentó desde el pasado jueves 7 de marzo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó la reanudación de las actividades laborales a partir de este jueves, suspendidas el 7 de marzo a raíz del peor apagón que haya vivido Venezuela, informó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

"El presidente Nicolás Maduro ha decidido que las actividades laborales se reanudan a partir de mañana jueves", dijo este miércoles Rodríguez, señalando que la jornada escolar se mantendrá suspendida por 24 horas más.

Lea también: Desmienten que apagones en Venezuela hayan sido provocados por hackeos

El funcionario aseguró que el servicio ha sido restablecido prácticamente en todo el país, aunque con "pequeñas fallas" en zonas donde hubo incidentes con subestaciones, posteriores al corte eléctrico.

Según Rodríguez, la prestación del servicio de agua, afectado por el apagón, se ha restablecido entre 70% y 80%.

El ministro también anunció la reactivación de ejercicios militares que se venían realizando desde hace varias semanas, ésta vez enfocados en la vigilancia de la infraestructura eléctrica e hídrica.

También le puede interesar: Gobierno confirmó la salida de todo el personal diplomático en Venezuela

Maduro sostiene que el apagón fue causado por "ataques cibernéticos y electromagnéticos" de Estados Unidos contra los sistemas de la hidroeléctrica Guri, que genera 80% de la energía del país petrolero.

"Estos ejercicios militares están dirigidos a un proceso de protección integral al sistema eléctrico nacional", indicó Rodríguez, detallando que habrá un despliegue de la Fuerza Armada en las 114 estaciones de prestación de energía.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos.



¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad