Maduro ve las elecciones como única vía para resolver crisis de Venezuela

Maduro aún no ha dado una respuesta clara a la propuesta de Juan Guaidó de negociar.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: Twitter Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este jueves, cuando se cumplen tres años de su victoria en los comicios presidenciales, que las elecciones son la "única vía posible" para recuperar la seguridad y la justicia para el país.

"A tres años de la victoria popular del 20 de mayo, evocamos el espíritu democrático y pacifista del pueblo venezolano. Hoy más que nunca, estamos llamados a transitar por el camino electoral, como la única vía posible, para recuperar la Patria de seguridad y justicia social", dijo Maduro a través de su cuenta de Twitter.

El mensaje del mandatario se produce a falta de seis meses para la celebración de las elecciones regionales y locales en Venezuela, en las que la oposición liderada por Juan Guaidó se plantea participar, después de no concurrir a las legislativas del pasado diciembre por considerarlas un "fraude".

Lea también: Alberto Fujimori, en el centro de polémica por esterilización forzada de peruanas

El opositor, quien presentó la semana pasada una propuesta de negociación con el Gobierno para resolver la crisis del país, condiciona la participación a unas garantías de transparencia y legalidad que el Ejecutivo debe dar y a unos compromisos que debe adquirir.

No obstante, todas las condiciones planteadas por Guaidó están en el aire, ya que, si bien Maduro se mostró dispuesto a sentarse a negociar "con quien sea", no se pronunció sobre los requisitos exigidos ni dijo si estaría dispuesto a ceder a cambio de los ofrecimientos que, pese a haber sido planteados por el opositor, no está a su alcance cumplirlos.

Tal es el caso del "levantamiento progresivo de sanciones", una decisión que deben tomar los países que las impusieron, como Estados Unidos o la Unión Europea (UE), entre otros.

Tampoco está en manos de Guaidó incrementar las sanciones en caso de que el Gobierno no asuma el compromiso de liberar presos políticos, presentar un cronograma para unas "elecciones libres y justas, condiciones electorales, justicia transicional y resolución de procesos judiciales".

Le puede interesar: Se abre juicio contra expresidente Sarkozy por financiación ilegal de campaña

Inevitablemente, para dar cumplimiento a su propuesta, debe haber un compromiso por parte de Estados Unidos, que aseguró la semana pasada a través de su jefe de misión diplomática para Venezuela, James Story, que su país "no está involucrado en las negociaciones" propuestas por el opositor.

Estas y otras imprecisiones sobre los obligados acuerdos previos con Estados Unidos, entre otros actores, a la propuesta de Guaidó son las que generan desconfianza, tanto del Ejecutivo como del electorado, que reaccionó en redes con posturas más cercanas a la incredulidad que a la confianza.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco