Médico colombiano detenido en Venezuela formaría parte de un grupo de estafadores: Maduro

Desde el fin de semana se desconoce el paradero del galeno, nacido en Bolívar.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

Nicolás Maduro se ha referido someramente al caso de Antonio Amell, un médico de nacionalidad colombiana que trabaja en el principal hospital del estado Carabobo, vecino de Caracas y del que no se conoce su paradero desde el fin de semana cuando fue detenido por hombres armados.

La Cancillería colombiana denunció que en la tarde del martes el galeno, oriundo de Magangué, fue detenido “arbitrariamente” y exigió respeto a su vida.

Le puede interesar: Cancillería rechaza la detención de médico colombiano en Venezuela

Sin nombrarlo directamente, Nicolás Maduro dijo que el médico formaría parte de un grupo de estafadores que venden a altos precios el medicamento Remdesivir, uno de los más efectivos contra el coronavirus y el cual en Venezuela su distribución es gratuita.

“La investigación está muy avanzada, (están) vendiendo en dólares el Remdesivir (…) En cuatro mil y cinco mil dólares, el Remdesivir que traemos y que se los damos a las clínicas privadas y a todos los enfermos graves y moderados del país, gratis”, puntualizó.

Señaló Maduro que descubrieron que en un hospital, posiblemente en referencia a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera​ , donde laboraba Amell, “capturamos a los primeros involucrados, ladrones (..) ya está el gobierno de Colombia pidiendo a uno de estos estafadores y ladrones”, expresó Maduro.

Lea también: Coronavirus en Brasil: gobernador de Brasilia da positivo

Dijo que no revelaría más detalles del caso sino hasta este miércoles, mientras que distintas organizaciones no gubernamentales comenzaron la búsqueda del galeno que según versiones extraoficiales , habría sido detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano De Inteligencia Nacional, Sebin.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.