Cancillería rechaza la detención de médico colombiano en Venezuela

Del médico no se tiene información desde el pasado sábado.
Claudia Blum
Crédito: Cancillería

La Cancillería aseguró que, “en nombre del Gobierno Nacional, rechaza la detención arbitraria del médico colombiano Antonio Amell y exige el pleno respeto de su vida e integridad física”.

Así mismo, pidió a los organismos internacionales de protección de los DD.HH. que “exijan su libertad inmediata y protección de su vida”.

Amell es de Magangué y es médico residente del Centro Hospitalario Enrique Tejera en el estado Carabobo, centro de Venezuela, y según las primeras informaciones, fue detenido por hombres armados que serían del Servicio Bolivariano. Luego de eso se desconocen las razones de su arresto y el sitio donde estaría recluido.

Familiares pidieron a las autoridades investigar, ya que hasta el momento el Gobierno de ese país no se ha pronunciado al respecto.

Lea también: Llamado de atención a la Canciller por dejar a Ordóñez en la OEA pese a fallo de Corte IDH

Acciones de las autoridades

Cabe recordar que en operativos conjuntos realizados entre la Policía y la Fiscalía General de la Nación, en Barranquilla y Bogotá, se produjo la captura de dos exmilitares de origen venezolano. Las autoridades investigan la razón de su estadía en el país y su supuesta vinculación en un presunto plan para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

Según se pudo establecer, estas personas estarían involucradas con un grupo enviado desde territorio venezolano, para realizar labores de desestabilización en Colombia.

Con información de inteligencia y tras varios meses de investigación, las autoridades determinaron que este grupo estaría siendo apoyado y entrenado por equipos de inteligencia de Centroamérica, en su mayoría cubanos.

Le puede interesar: Gobierno pediría a la Corte IDH una aclaración sobre fallo a favor de Petro

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, por su parte miembros de la Policía y la Fiscalía destacaron que las investigaciones continuarán para determinar si hay más implicados en estos hechos.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.