Maduro impidió ingreso de Comisión de Derechos Humanos a Venezuela

La aerolínea panameña Copa no permitió el embarque de la Misión, argumentando instrucciones del Gobierno de Venezuela.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro ondea una bandera de Venezuela. Crédito: AFP

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pretende desplazarse hasta Cúcuta para allí reunirse con "víctimas" venezolanas luego de que este mismo martes no pudiera abordar en Panamá un vuelo con destino a Caracas.

"Tenemos un plan B, irnos por Bogotá para llegar a la frontera en Cúcuta. Hemos convocado a que la gente llegue a Cúcuta y que ahí los podamos atender, escucharles", dijo la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño.

Lea aquí: Evo Morales se lanzó oficialmente como candidato al Senado de Bolivia

La idea es que "nuestra misión alcance su objetivo, que es precisamente poderle dar un espacio a las víctimas para ser escuchadas, recoger directamente esos testimonios y poder nosotros evaluar directamente", agregó Arosemena de Troitiño.

La comisionada confirmó que la aerolínea panameña Copa les impidió este martes abordar el vuelo con destino a Caracas, y que la explicación que recibieron de la empresa fue que había "instrucciones del Gobierno de Venezuela", señalando que no les iba a "dejar entrar al país".

"Lamentablemente no teníamos ningún documento escrito de la orden que pudieron haber recibido, de las instrucciones que hubieran podido recibir del Gobierno de Nicolás Maduro", comentó la comisionada.

La comitiva está integrada por la presidenta Esmeralda Arosemena; por el secretario ejecutivo, Paulo Abrão; y el comisionado Francisco Eguiguren Praeli.

"Seguimos con el objetivo de encontrarse con las víctimas, para lo cual desplazaremos inmediatamente a la frontera entre Colombia y #Venezuela. Agradecemos a #Colombia, que ofreció las condiciones necesarias para permitir a la delegación de la CIDH dirigirse a Cúcuta. #CIDHenVzla", escribió en su cuenta de Twitter Abrão.

La misión de la CIDH intenta visitar Venezuela luego de 17 años para reunirse con víctimas de abusos pese a la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro, que ha dejado claro que "en ningún momento" ha invitado a la Comisión.

Le puede interesar: Aida Merlano ha "cantado más que Pavarotti": Fiscal Tarek William Saab

Pero la visita de la CIDH cuenta con la autorización del opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por casi 60 países, quien ratificó la invitación luego de conocerse la negativa del Ejecutivo chavista.

Si bien la Organización de Estados Americanos (OEA), ente del que forma parte la CIDH, no ha aprobado ninguna resolución que reconozca de modo específico a Guaidó como presidente interino, el 10 de enero de 2019 declaró ilegítima la toma de posesión de Maduro.

El comisionado de Guaidó para los derechos humanos, Humberto Prado, ha dicho que el informe que pretende levantar la CIDH "no prevé sanciones a los funcionarios del Gobierno de Maduro. Solo busca mostrar la situación de derechos humanos en Venezuela".

Maduro presentó su salida formal de la OEA en 2017 por considerar que el ente continental violó el artículo de su carta que establece la no intervención en asuntos de la jurisdicción interna de los Estados miembros y se hizo efectiva el pasado mes de abril.


Donald Trump

Trump se desvincula de Epstein y pide revelar lo que sabía el magnate sobre Bill Clinton

La Cámara de Representantes tiene las firmas necesarias para forzar una votación que ordene la desclasificación de miles de documentos.
Presidente de EE.UU., Donald Trump.



EE. UU. prepara nuevos ejercicios militares con Trinidad en plena tensión con Venezuela

El anuncio llega un día después de que Washington informara sobre una nueva fase en su ofensiva militar.

Atropello masivo en Estocolmo deja varias personas muertas: autoridades investigan

Según imágenes de los medios suecos, varios autos de policía y ambulancias fueron desplegados al lugar del incidente, con equipos de rescate

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC