Maduro: desde EE.UU. se está bloqueando diálogo para "reventar" a Venezuela

El presidente Nicolás Maduro afirmó que desde Washington se está bloqueando el diálogo con la oposición que protesta airadamente en las calles, para propiciar una "intervención extranjera".
Maduro-LA-FM-AFP.jpg
AFP.

Maduro alertó igualmente que su país "está en la mira", durante un acto de solidaridad en La Habana encabezado por el mandatario Raúl Castro y cancilleres o representantes del bloque de países del Alba.

"La verdad verdadera es que se ha dado la orden desde Washington de cero diálogo en Venezuela y reventar a nuestro país para una intervención extranjera", dijo el líder venezolano.

Aunque consideró "absolutamente inviable" esa supuesta conspiración, señaló que está enfrentando un "golpe de Estado", a raíz de las denuncias internacionales sobre una ruptura constitucional y las protestas opositoras que han arreciado este mes.

Maduro arremetió de nuevo contra la OEA y su secretario general, Luis Almagro (a quién llamó "basura de basuras"), y evocó las denuncias internacionales que le endilgan un "golpe de Estado", tras polémicos fallos contra el Parlamento de mayoría opositora.

"Golpe de Estado estamos enfrentando en este momento y lo estamos derrotando en Venezuela, pero lo está dando la derecha oligárquica subordinada a los intereses de Estados Unidos", agregó.

Desde el 1 de abril, la oposición se está movilizando en rechazo a dos sentencias con las que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se adjudicó temporalmente los poderes del Legislativo y retiró la inmunidad a los diputados, alegando desacato a sus fallos.

Los manifestantes también exigen elecciones generales, respeto a la autonomía del Legislativo y liberación de opositores presos.

El TSJ -al que la oposición acusa de maniatar al Parlamento por orden de Maduro- anuló parcialmente los dictámenes en medio de una fuerte presión internacional, que denunció un quiebre democrático en el país con las mayores reservas petroleras.

En las manifestaciones ha muerto un joven y decenas de personas han resultado heridas y detenidas. Igualmente hubo destrozos el sábado en una sede del poder judicial.

Maduro habló al término de una reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), convocada en apoyo a su gobierno en momentos de creciente tensión social y diplomática.

Los aliados de Caracas, a la cabeza Cuba, rechazaron "las agresiones y manipulaciones concertadas" contra el gobierno de Maduro, que "amenazan tanto su soberanía, independencia y estabilidad, como las de toda la región".

"Condenamos la injerencista, ilegal y proimperialista conducta del Secretario General de la OEA" y "exigimos" a esa organización "explicar su selectividad política, para amparar los golpes de Estado y la subversión contra gobiernos progresistas (...), así como su silencio respecto a las desapariciones forzadas y a los asesinatos de periodistas y líderes políticos y sociales", agregaron.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco