Maduro activa el “Plan Independencia 200” con 284 frentes en toda Venezuela, incluyendo la frontera con Colombia

Este lunes, Maduro advirtió sobre un intento de promover un "relato sucio" contra las autoridades de su país y de llevar al pueblo estadounidense a una "guerra en Suramérica".
Maduro anuncia Plan Independencia 200 para garantizar la paz y la independencia de Venezuela
Maduro anuncia Plan Independencia 200 para garantizar la paz y la independencia de Venezuela Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves la puesta en marcha del "Plan Independencia 200", en el que aseguró participarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Cuerpos Combatientes de la milicia y la Milicia Nacional Bolivariana en "284 frentes de batalla", para garantizar "la independencia y la paz" del país.

"Estamos activando en este momento de norte a sur, de este a oeste, desde todas las costas del Caribe venezolano, desde la frontera con Colombia, desde los Andes, desde el oriente del país y el sur, estamos activando 284 frentes de batalla", dijo Maduro en un acto desde el complejo residencial Ciudad Caribia, a las afueras de Caracas, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Leer más: Expulsan a ciudadano estadounidense requerido por hurto en Las Vegas (EE.UU.)

Maduro activa Plan Independencia 200 con FANB y Milicia Nacional en 284 frentes de batalla para garantizar independencia y paz en Venezuela
Maduro activa Plan Independencia 200 con FANB y Milicia Nacional en 284 frentes de batalla para garantizar independencia y paz en VenezuelaCrédito: La FM

El líder chavista compareció acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y la alcaldesa Carmen Meléndez, entre otros funcionarios de su Administración, así como habitantes de la zona.

"Dando inicio a esta operación dentro del concepto de defensa integral de la nación, dentro del concepción de la resistencia activa del pueblo y dentro del concepto de una ofensiva permanente de todo el país", agregó Maduro, ataviado con una gorra y hablando a través de una radio con tropas.

En ese contexto, llamó a "la consolidación de posiciones" y del "sistema defensivo nacional".

Maduro llamó a "garantizar todas las costas, de punta a punta, libres de imperialistas, de invasores y de grupos de violencia" y dijo que si Venezuela tiene "volver a combatir" lo hará por su libertad, tras recordar las gestas históricas de la independencia.

"Estos mares, esta tierra, estos barrios, estas montañas, estas inmensidades y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela. Jamás le pertenecerán al imperio norteamericano", expresó el mandatario.

El despliegue anunciado por Maduro se produce en medio de las tensiones entre Caracas y Washington después de que EE.UU. movilizara en el Caribe cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, y ordenó la semana pasada el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.

Vea también: Así conmemorará Nueva York los atentados del 11 de septiembre a 24 años de la tragedia

El Gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

Este lunes, Maduro advirtió sobre un intento de promover un "relato sucio" contra las autoridades de su país y de llevar al pueblo estadounidense a una "guerra en Suramérica", para, aseguró, propiciar un "cambio de régimen" y "robarle el petróleo, el gas y el oro" a Venezuela.

Además, el país petrolero ha ordenado la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y con un "refuerzo especial" de la presencia militar en cinco regiones costeras del país. EFE


ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo