Macri anuncia aumento del salario mínimo para contrarrestar la inflación

Entre las medidas que anunció, dijo que se congelará el precio de la gasolina durante 90 días.
Mauricio Macri, expresidente de Argentina
Mauricio Macri, expresidente de Argentina Crédito: AFP

El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció aumento de salarios y cortes de impuestos para paliar las consecuencias en la economía sacudida por su revés electoral en las primarias del domingo frente al izquierdista Alberto Fernández.

Macri, que buscará la reelección en la primera vuelta del 27 de octubre, anunció que habrá aumentos puntuales para los asalariados, reducción impositiva para los trabajadores y que se congelará el precio de la gasolina durante 90 días.

Anunció además un aumento del salario mínimo, actualmente de 12.500 pesos (208 dólares) y que se encuentra por debajo del costo de la canasta básica, aunque no precisó el monto. Esta medida beneficiaría a dos millones de trabajadores.

"Mi tarea es asegurar la gobernabilidad. El diálogo es el único camino. La incertidumbre ha generado mucho daño y nos obliga a ser responsables. Quiero transmitir tranquilidad en este proceso electoral que ha comenzado", dijo el mandatario en un mensaje difundido antes de la apertura de los mercados, sacudidos por una corrida cambiaria.

En las primarias obligatorias del domingo, la fórmula del peronista de centroizquierda Alberto Fernández y Cristina Kirchner quedó como clara favorita para las presidenciales del 27 de octubre, con 47% de los votos. Macri, lastrado por la crisis, solo consiguió 32%.

En reacción a esos resultados, la moneda argentina se depreció casi 20% y la bolsa de Buenos Aires cayó 38% mientras se desplomaban acciones y bonos argentinos en Nueva York.

Media hora después del anuncio de Macri, la moneda argentina cotizaba este miércoles en 60,77 pesos por dólar, una depreciación de 4,02% con respecto al martes.

El mandatario anunció un paquete de medidas "para aliviar el bolsillo de los argentinos", ya afectados por una inflación que acumula 22,4% entre enero y junio, y que sufrirán un nuevo golpe por efecto de la devaluación.

En el anualizado de junio a junio, la inflación acumuló 55,8%, una de las más altas del mundo.

"Lo que les pedí fue muy difícil, fue como trepar el [monte] Aconcagua. Están afectados y cansados. Llegar a fin de mes se transformó en una tarea imposible, muchas familias tuvieron que recortar sus gastos", admitió el presidente sobre el resultado electoral, 72 horas después de los comicios.

Dijo que las medidas alcanzarán a 17 millones de trabajadores y sus familias y a todas las pequeñas y medianas empresas.

Entre los paliativos, habrá dos pagos extras de 2.000 pesos (unos 33 dólares) en septiembre y octubre para los empleados, dos pagos extras a desempleados que cobran subsidios por hijos y un bono de 5.000 pesos (unos 83 dólares) una vez para los trabajadores estatales y fuerzas de seguridad.

Ademas reduce el impuesto a la renta de los asalariados.

A las pequeñas y medianas empresas, se les dará planes a 10 años para pagar deudas con el fisco y se congela el precio de gasolina y todos los combustibles a 90 días.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.