Machado rechaza la propuesta de repetir elecciones en Venezuela: "Sería una falta de respeto"

Países como Estados Unidos, Brasil y Colombia respaldan la propuesta de repetir las elecciones en Venezuela.
María Corina Machado
María Corina Machado Crédito: AFP

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, dejó clara su postura frente a las recientes propuestas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes sugirieron la posibilidad de una repetición de elecciones o la formación de un gobierno de coalición en Venezuela. Machado, reconocida por su firme oposición al régimen de Nicolás Maduro, ha rechazado categóricamente estas ideas, subrayando que la situación en su país es única y no comparable con la de otras naciones.

Machado fue contundente al afirmar que “este no es el caso de Venezuela”, destacando que en su país, a diferencia de otros donde los gobiernos en disputa pueden negociar sin mayores obstáculos, los funcionarios del régimen están directamente implicados en actividades criminales. “Hay que tener cuidado con los ejemplos a los que se hace referencia sobre gobiernos de coalición”, añadió, refiriéndose a los intentos de Lula de aplicar fórmulas políticas exitosas en otros contextos a la compleja realidad venezolana.

Le puede interesar: Petro sigue la línea de Lula y propone 'nuevas elecciones libres' en Venezuela

Añadió que "plantear una nueva elección es una falta de respeto a los venezolanos y el 28 de julio”.

En sus declaraciones, Machado subrayó que la problemática venezolana es profundamente distinta y más complicada debido a la implicación criminal del régimen actual. “Ambos han sido grupos democráticos no involucrados en temas criminales y este no es el caso”, comentó, insistiendo en que las propuestas de Lula no son aplicables a un país donde el gobierno tiene un historial de corrupción y represión.

Además, señaló que la oposición ya participó en una elección bajo las reglas impuestas por el régimen, y a pesar de las críticas, ganó. Sin embargo, la falta de transparencia y la negativa del Consejo Nacional Electoral a mostrar las actas que esclarecerían los resultados, ha dejado un sabor amargo en la oposición. “Si vamos a una segunda (elección) y no le gusta el resultado a Maduro, ¿qué hacemos, vamos a una tercera, y después a una cuarta o una quinta?”, cuestionó Machado, destacando la falta de legitimidad del régimen y el riesgo de entrar en un ciclo interminable de elecciones manipuladas.

Machado catalogó la situación como una “victoria monumental”, señalando que Maduro fue proclamado sin un conteo transparente de votos, algo sin precedentes en la historia política venezolana. Además, denunció que cientos de dirigentes opositores se encuentran actualmente escondidos en todo el país, y criticó el uso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por parte del régimen para evadir su obligación de mostrar las actas electorales. Según Machado, el régimen de Maduro ha perdido incluso su legitimidad dentro de las Fuerzas Armadas, lo que marca un punto de inflexión en la crisis venezolana.

A pesar de su rechazo a las propuestas de Biden y Lula, Machado no abogó por una confrontación violenta. Por el contrario, afirmó que la oposición está dispuesta a ofrecer garantías y salvaguardas a quienes están actualmente en el poder, subrayando que no se busca iniciar un proceso de venganza. “Estamos dispuestos a dar garantías y salvaguardas, nosotros no vamos a iniciar un proceso de venganza, todo lo contrario”, aseguró, destacando la necesidad de un enfoque que permita una transición pacífica sin animosidades.

Vea también: Biden respalda la convocatoria de nuevas elecciones en Venezuela

Machado también hizo hincapié en la cohesión y unidad de su movimiento, afirmando que ella y su compañero de lucha, Edmundo González Urrutia, forman un equipo indisoluble que no podrá ser separado por el oficialismo. Este mensaje de unidad es fundamental en un momento en que la oposición busca consolidar su fuerza frente a un régimen cada vez más aislado.

En cuanto al futuro, Machado reiteró su compromiso con la libertad y su determinación de vivir en una Venezuela libre. Aunque la negociación formal con el régimen aún no ha comenzado, Machado afirmó que están dispuestos a iniciarla, pero que hasta ahora el régimen se ha negado. Situó la fecha de culminación de este proceso para el 10 de enero, momento en el que aseguró que Venezuela tendrá un nuevo presidente y comandante de las Fuerzas Armadas.

Machado también desestimó la relevancia del TSJ en este proceso, afirmando su convicción de que el oficialismo no es un bloque monolítico ni jerárquico. Reiteró que no habrá persecución ni venganza, y explicó que muchas de las evidencias logradas en esta lucha han sido posibles gracias a la colaboración del Plan República, lo que permite mantener la confianza en una transición pacífica y ordenada, incluso en ausencia de una negociación formal.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.